ES / EN    

Tebas Land

Tebas Land

22 Nov 2017 – 7 Ene 2018

Saber más Ver fechas de gira

INTRODUCCIÓN

Tomando como tema central la figura del parricidio, el dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco escribe esta obra de teatro inspirada en el legendario mito de Edipo, en la vida del santo europeo del siglo IV San Martín y en un expediente jurídico en el que se narra el juicio de un joven parricida. Se estrena por fin en nuestro país el multipremiado texto de Blanco dirigido por Natalia Menéndez y protagonizado por Pablo Gómez-Pando y Pablo Espinosa.

Leer más

FECHA

22 Nov 2017 – 7 Ene 2018

Encuentros con el público
Martes 28 Noviembre
Miércoles 27 Diciembre

Ver fechas de gira

HORA

Miércoles 22 Nov, 20:30 h. (estreno en Madrid)
Domingos, 21 h.
Lunes y Martes, 20:30 h.

Horarios especiales Puente de Diciembre y Navidad
Miércoles 6 Dic, 18:00 h.
Miércoles 27 Dic, 20:30 h.
Jueves 28 Dic, 20:30 h.
Miércoles 3 Ene, 20:30 h.

ESPACIO

La Sala

DURACIÓN

1 hora y 45 minutos

Sobre el espectáculo

Tebas Land es la tragedia más inquietante que he leído en este inicio de siglo XXI”, explica la directora Natalia Menéndez. Tomando como tema central la figura del parricidio, el dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco escribe su pieza de teatro Tebas Land inspirada en el legendario mito de Edipo, en la vida del santo europeo del siglo IV San Martín y en un expediente jurídico creado e imaginado por el propio autor en el cual se narra el juicio de un joven parricida que responde al nombre de Martín Santos.
A partir de los distintos encuentros que mantienen en la cancha de baloncesto de una prisión este joven parricida y un dramaturgo que trata de reconstruir la historia del crimen casi de manera performática, Tebas Land se centra poco a poco no tanto en la reconstrucción del parricidio como en la representación escénica de los encuentros entre ambos personajes. De este modo, la pregunta inicial que abre la pieza, “¿cómo es posible matar a alguien?”, será reemplazada por la pregunta final “¿cómo es posible representar a alguien?”
Tebas Land se aleja así de la dimensión ética del parricidio para concentrarse en las posibilidades estéticas de su representación y ofrecer finalmente una bella tesis sobre el acontecer teatral. Porque el autor retoma el mito de Edipo para proponer una nueva aventura. Y, junto a ella, suscitar el proceso artístico de la autoría teatral. ¿Cuándo se empieza a escribir o a cometer un parricidio? ¿Cuáles son los impulsos, las concomitancias, los sumarios, las imágenes que tenemos del crimen y de la escritura?
Escrita en 2012 y diseñada especialmente para el Teatro San Martín de Buenos Aires, Tebas Land revisita una serie de textos clásicos que abordan el tema del parricidio –Edipo Rey de Sófocles, Los hermanos Karamazov de Dostoievski, Un parricida de Maupassant y Dostoievski y el parricidio de Sigmund Freud–, no con el propósito de rendirles un hueco homenaje literario sino con el de plantear un verdadero desafío de parricidio escénico.
Tebas Land, declarada Obra de Interés Cultural por el Ministerio del Interior de Uruguay, se estrena en España bajo la dirección de Natalia Menéndez y protagonizado por Pablo Gómez-Pando y Pablo Espinosa.

Ficha artística y técnica

De

Sergio Blanco

Dirección

Natalia Menéndez

Intérpretes

Pablo Gómez-Pando y Pablo Espinosa

Producción

Salvador Collado

Escenografía y vestuario

Alfonso Barajas

Iluminación

Juan Gómez Cornejo

Videoescena

Álvaro Luna y Bruno Praena

Dirección de producción

Marisa Lahoz

Ayudante de dirección

Pilar Valenciano

Ayudante de producción

Marta Gutiérrez-Abad

Fotografía

Vanessa Rábade

Diseño gráfico

Patricia Portela

Agradecimientos

Pepe Bable (FIT Cádiz)

Una coproducción de: Compañía Salvador Collado y El Pavón Teatro Kamikaze con la colaboración de la Comunidad de Madrid

Próximas funciones

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas las funciones