INTRODUCCIÓN
Un hombre es acusado de haber cometido un terrible crimen. Él no se acuerda de nada. Durante el interrogatorio, dos inspectores de policía harán todo lo posible para que recuerde algo. Hoy es su última oportunidad para conseguir que confiese. ¿Realmente desean que recuerde? ¿O solo quieren que firme una declaración que le inculpe? Esta obra reproduce lo que se dijo en una sala de interrogatorios de la prisión de Risdon, en Tasmania, Australia, el 4 de julio de 1996. De Jordi Casanovas. Dirigido por David Serrano. Espectáculo perteneciente al programa doble Teatro Documento Port Arthur / Jauría.
Ver ficha técnica
La expresión verbatim significa palabra a palabra, literal, y es el nombre con el que se conoce un tipo de teatro documento que fundamenta su dramaturgia alrededor de un hecho real. Hemos querido confeccionar un programa doble de Teatro Documento con dos textos escritos por Jordi Casanovas (Ruz-Bárcenas) a partir de dos hechos reales: el juicio por violación de La Manada y un interrogatorio policial que trata de esclarecer una matanza sucedida en Australia.
Sobre el espectáculo
Un hombre es acusado de haber cometido un terrible crimen. Él no se acuerda de nada. Durante el interrogatorio, dos inspectores de policía harán todo lo posible para que recuerde algo. Hoy es su última oportunidad para conseguir que confiese. ¿Realmente desean que recuerde? ¿O solo quieren que firme una declaración que le inculpe? Esta obra reproduce lo que se dijo en una sala de interrogatorios de la prisión de Risdon, en Tasmania, Australia, el 4 de julio de 1996. La transcripción de este interrogatorio se filtró y se puede encontrar en la red en portales de activismo mediático como Wikileaks. Ha dado pie a varias teorías conspiratorias y muchos se preguntan si lo que dicen sus protagonistas es cierto.
¿Qué ocurre en la mente de una persona que ha hecho una cosa así? ¿Qué ocurre en el ánimo de unos policías que deben enfrentarse a un caso como este? ¿Por qué motivo la memoria es capaz de borrar hechos traumáticos? ¿Existimos por lo que recordamos o por lo que nos dicen que hemos hecho? Y también, como espectadores, ¿qué nos sucede cuando asistimos a una ficción teatral que, aunque sea escénicamente inventada, cuenta con unos personajes que existen o han existido? Tres hombres luchan por descubrir la verdad en una ficción demasiado real.
Espectáculo perteneciente al programa doble Teatro Documento Port Arthur / Jauría.
Ficha artística y técnica
De | Jordi Casanovas |
Dirección | David Serrano |
Intérpretes | Joaquín Climent, Javier Godino y Adrián Lastra |
Colaboración en la dramaturgia | Sílvia Sanfeliu |
Dirección de producción | Aitor Tejada y Jordi Buxó |
Producción ejecutiva | Pablo Ramos Escola |
Escenografía y vestuario | Alessio Meloni |
Iluminación | Juan Gómez Cornejo |
Diseño de sonido | Sandra Vicente_Studio 340 |
Fotografía | Vanessa Rábade |
Diseño gráfico | Patricia Portela |
Comunicación | Pablo Giraldo |
Distribución | Caterina Muñoz Luceño |
Ayudante de dirección | Daniel de Vicente |
Agradecimientos | Rita Deiana |
Una producción de Kamikaze Producciones, Milonga Producciones, Hause & Richman Stage Producers y Zoa Producciones para El Pavón Teatro Kamikaze |