INTRODUCCIÓN
Cuando tenía 15 años decidí que viviría hasta los 30. Mi vida gira en torno a la música y a la iglesia: el Violín y Dios. Del instituto al conservatorio, del conservatorio a los cultos, de los cultos a los ensayos y vuelta a empezar.
Mis padres me notan raro. Me preguntan qué me pasa…
“Creo que me gustan los chicos”.
Sobre el espectáculo
“Yo soy el que soy” es un espectáculo basado en la recientemente publicada autobiografía de Aaron Lee. Una historia de supervivencia. Una búsqueda de la libertad, la identidad y la aceptación.
Nacido en Madrid, de raíces surcoreanas, Aaron se crió en el seno de una tradicional y religiosa familia coreana. Madre pianista, padre director de orquesta. Estudió violín desde los cuatro años hasta que tuvo que huir de su casa después de que sus padres se enterasen de que era homosexual.
Fue maltratado, llevado a una isla secuestrado por su padre, denigrado por su orientación sexual hasta que logró huir de su casa. Sobrevivió como pudo, llegando a tocar en la calle para poder comer.
Este espectáculo narra en primera persona el duro e increíble viaje de un chico que nunca quiso renunciar a su esencia y encontró su salvación en la música.
“El sufrimiento en sí no hace madurar al hombre. Es el hombre el que da sentido al sufrimiento”.
La historia es narrada en primera persona por la actriz y cantante Verónica Ronda, con Gaby Goldman al piano y Aaron Lee al violín. Con la Dirección de Zenón Recalde (Director Residente de El Rey León. Stage Entertainment) y la Dirección Musical de Gaby Goldman (Director Musical de Billy Eliot y West Side Story. SOM Produce).
Ficha artística y técnica
Texto | Aaron Lee y Zenón Recalde |
Dirección | Zenón Recalde |
Dirección musical | Gaby Goldman |
Intérpretes | Aaron Lee, Gaby Goldman, Verónica Ronda |
Dirección de producción | Susana Menchaca |
Dirección técnica | Paloma Parra y Víctor Sánchez |
Iluminación | David Picazo |
Ayudante de iluminación | Dani Checa |
Diseño gráfico | Patricia Portela |
Distribución | Caterina Muñoz |
Una producción de Fundación Arte que Alimenta |