ES / EN    

Viewpoints

20 - 25 May 2019
Taller de interpretación y creación escénica

FECHA

20 – 25 May 2019

HORARIO

Lunes a Sábado
10:00 – 14:00 h

Total: 24 horas

ESPACIO

El Gallinero

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Hasta el 15 Mayo 2019

PLAZAS

16 participantes
6 oyentes

PRECIOS

Tarifa general
200€ participantes
80€ oyentes

Tarifa Kamikaze
180€ participantes
72€ oyentes

INSCRIPCIÓN
000

Impartido por Carlota Subirós

Proponemos seis días de introducción y práctica en la metodología de investigación y creación Viewpoints (en inglés, literalmente, “puntos de vista”), desarrollada por la directora norteamericana Anne Bogart, cruzada con la amplia experiencia profesional de la directora catalana Carlota Subirós.
El trabajo en Viewpoints se basa en la articulación de nueve herramientas de trabajo concretas y eficaces para definir e intensificar extraordinariamente la presencia y la sensibilidad escénica, así como para ejercitar de forma activa un territorio de creación basado fundamentalmente en la escucha, la colaboración, el espacio dado y el tiempo presente. En este sentido, Viewpoints resulta un entrenamiento de gran valor para todos aquellos actores y actrices que desean revitalizar y ampliar sus capacidades como intérprete-creador, así como para permitir el desarrollo de nuevos lenguajes compartidos en el seno de una compañía.
Por otro lado, por el énfasis otorgado a la objetivación de un lenguaje formal claro y preciso, se trata de una forma de trabajo que facilita caminos para la búsqueda de una enorme libertad formal y establece un vínculo muy profundo entre la acción en escena y la mirada externa, de modo que puede abrir nuevas vías de desarrollo en la dirección, la dramaturgia, la coreografía y la musicalidad escénica.
Los parámetros básicos de trabajo son: Tempo / Duración / Repetición / Respuesta Kinestésica / Relación Espacial / Topografía / Arquitectura / Forma / Gesto.
Partiendo tanto de ejercicios nítidamente acotados como de espacios de improvisación sobre pautas abiertas, el curso incorporará también el texto, la voz y la sonoridad, con el objetivo de aplicar el trabajo tanto a una calidad integral de la interpretación como a la afinación de la percepción, desde las esferas más pequeñas y minuciosas hasta las más amplias y transversales.

Metodología

A lo largo del taller se desplegará de forma clara y sistemática una visión panorámica de la metodología Viewpoints, que puede desarrollarse tanto como una forma de entrenamiento actoral como para investigar materiales concretos, abrir espacios de experimentación y creación, o construir lenguajes comunes dentro de un colectivo determinado, favoreciendo la interdisciplinaridad y la intuición compartida.
El enfoque de las sesiones será fundamentalmente práctico, con una ejercitación constante de los principios de trabajo, a partir del trabajo de los cuerpos en el espacio e incorporando progresivamente la voz y el texto (Viewpoints vocales).

Bibliografía recomendada

Anne Bogart, La preparación del director. Alba Editorial, Barcelona 2008. (A Director Prepares, Routledge, London 2001).
Anne Bogart, Antes de actuar. La creación artística en una situación inestable. Alba Editorial,  Barcelona 2015. (And Then You Act. Making Art in an Unpredictable World. Routledge, London 2007).
Anne Bogart, What’s the Story. Essays About Art, Theatre and Storytelling. Routledge, London 2014.
Anne Bogart & Tina Landau, The Viewpoints Book. A Practical Guidebook to Viewpoints and Composition. TCG Publications, New York 2005.)

Biografía

Carlota Subirós (Barcelona, ​​1974) es directora teatral, dramaturga y traductora.
Licenciada en Dirección Escénica y Dramaturgia (Premio Extraordinario del Institut del Teatre 1997) y en Filología Italiana (Premio de Honor de la Universidad de Barcelona, ​​2001).
Entre sus direcciones recientes destacan Sol Solet y María Rosa, de Àngel Guimerà y La rosa tatuada de Tennessee Williams, en el Teatre Nacional de Catalunya; Las tres hermanas, de Chéjov y Alicia, un viaje al País de las Maravillas, a partir de la obra de Lewis Carroll, en el Teatre Lliure. Su espectáculo más reciente ha sido Una lucha constante, una pieza de creación sobre el activismo político presentada en la Sala Beckett.
Ha traducido al catalán más de veinte obras teatrales, de autores como David Mamet, Neil LaBute, Luigi Pirandello, Wallace Shawn o Doris Lessing, además del manual L’ofici de dirigir, de la directora británica Katie Mitchell (Angle Editorial 2018). Es autora de la cantata Un mundo entre dos tierras (L’Auditori, 2015) y de la pieza para público familiar La semilla del fuego (Temporada Alta 2016, 2017, 2018).
Entre 2003 y 2011 formó parte del equipo de dirección artística del Teatre Lliure. Desde 2013 forma parte del Comité de Lectura del Teatre Nacional de Catalunya y es profesora del departamento de Dramaturgia y Escenificación del Institut del Teatre de Barcelona.

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas