INTRODUCCIÓN
Cinco personajes coinciden en un café. A través de momentos y conversaciones, viajarán por diferentes instantes de sus vidas en un período que comprende desde los años sesenta hasta nuestros días. Escrita y dirigida por Víctor Conde, Venus es un ejercicio de sentimientos. Una propuesta para realizar un teatro de actores con un contacto muy cercano al público, donde la verdad y los procesos actorales sean las principales vías para contar la historia.
Sobre el espectáculo
Cinco personajes coinciden en un café. A través de momentos y conversaciones, viajarán por diferentes instantes de sus vidas en un período que comprende desde los años sesenta hasta nuestros días. En una realidad donde el tiempo parece no existir, poco a poco la relación entre ellos irá saliendo a la luz hasta descubrir secretos y sentimientos que permanecían ocultos.
Escrita y dirigida por Víctor Conde, Venus es un ejercicio de teatro de sentimientos. Es, además, una propuesta para realizar un teatro de actores con un contacto muy cercano al público, donde la verdad y los procesos actorales sean las principales vías para contar la historia.
Venus propone también al espectador el reto de viajar en el tiempo sin otros vehículos que su propia imaginación y la complicidad con el juego atemporal que los actores representan constantemente. Nace de la necesidad de explorar nuevos lenguajes y retos narrativos que huyen de la fórmula clásica para investigar diferentes opciones que solo el teatro, con su planteamiento en acuerdo con la voluntad de imaginar del espectador, puede ofrecer, rompiendo así las barreras del espacio y el tiempo.
Venus habla de las cosas que no se dicen, de las que no se hacen y de las consecuencias que estas tienen en nuestras vidas a través de los años. Habla también de las segundas oportunidades y de cómo vemos las cosas de distinta forma a través de la perspectiva de los años y del paso del tiempo.
Ficha artística y técnica
Texto y dirección | Víctor Conde |
Intérpretes | Ariana Bruguera, Diego Garrido, Nuria Herrero, Antonio Hortelano y Carlos Serrano-Clark |
Música original y dirección musical | Marc Álvarez |
Diseño de escenografía y vestuario | Ana Garay |
Diseño de iluminación | Juanjo Llorens |
Fotografía de escena y diseño gráfico | Javier Naval |
Ayudante de producción | Ana Milena Guarnizo |
Construcción de utilería | Carlos del Tronco |
Producción | Carles Roca |
Agradecimientos | Guillermo Hernández, Rosa Nieto/Underground, Esther Santos, Amaya Galeote, Mamen Márquez, Joaquín Santamaría y Miguel del Arco |