INTRODUCCIÓN
Rocío Márquez presenta en concierto su nuevo trabajo discográfico, producido por Raül Fernández Refree (productor de El Niño). El artista Pedro G. Romero también vuelve a colaborar con la cantaora como asesor artístico y teórico. Daniel B. Marente (piano), Juan M. Jiménez (saxos) y Antonio Moreno (percusiones), conocidos como Proyecto Lorca (colaboradores habituales de Israel Galván o Tomás de Perrate, entre otros), son en esta ocasión los músicos que acompañan a Márquez. Espectáculo perteneciente a la programación de XII Suma Flamenca 2017, Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid.
Sobre el espectáculo
En este nuevo trabajo, la cantaora onubense Rocío Márquez se acerca a la música desde lugares cada vez más abiertos y de una procedencia más heterogénea: se combinan aquí melodías flamencas clásicas con otras que pertenecen al folclore popular. Las nuevas composiciones de Rocío Márquez conviven con letras escritas para la ocasión por Isabel Escudero, Christina Rosenvinge o María Salgado.
El mismo Pedro G. Romero describe este nuevo disco así: “lo que creo que ha hecho Rocío Márquez con la gente de Proyecto Lorca es arrastrar la precisión del cielo a las cosas informes de la tierra. Por eso este disco está lleno de estrellas y de suciedad, de las cosas del mundo, del pueblo que mancha. Por eso en este disco hay mucha política, porque es un disco hecho entre la gente. Juan Jiménez, Daniel B. Marente y Antonio Moreno han sido mineros, fragüeros y metalúrgicos. Ese brillo prístino de la voz no puede ser sino polvo estelar, fruto de algunos metales raros convertidos en finos hilos vocales. Es una fragua que no se avergüenza de haberse convertido en fábrica incluso en factoría digital. Por eso piano, percusiones y metales juegan a la perfección con esta voz reluciente y le saca brillo incluso a su quiebra. Han sido capaces de hacer que el metal vibre en su misma tesitura. Edad de oro y edad del hierro a la vez. Lo sublime al alcance de la punta de los dedos. Puede tocarse sí. Tocar las estrellas”.
Sobre SUMA FLAMENCA
Suma Flamenca es el Festival de Flamenco de la capital mundial de este género. Es la plataforma idónea para la promoción, conocimiento y proyección de los artistas que forman su programación.
Madrid constituye un gran centro de irradiación del flamenco, en el que artistas y creadores que viven y trabajan aquí se dan cita durante este festival. En estas 12 ediciones, el Festival, además de dar cabida a los artistas más representativos y consagrados de este arte internacional, ha presentado a más de 200 artistas jóvenes de la guitarra, el cante y el baile, apadrinados por las grandes figuras del arte flamenco.
Ficha artística y técnica
Voz | Rocío Márquez |
Piano | Daniel B. Marente |
Saxos | Juan Jiménez |
Percusiones | Antonio Moreno |