ES / EN    

Proyecto expreso

7 Dic 2019
Las funciones por hacer

FECHA

7 Dic 2019

HORA

Sábado, 12:30 h.

ESPACIO

El Ambigú

DURACIÓN

1 hora

ENTRADA

Lectura + vermú
3€ general
2,40€ socios Kamikaze

Compra de entradas

Organiza: Contexto Teatral, Nuevenovenos y El Pavón Teatro Kamikaze.

Descripción

8 sábados. 8 meses. 8 lecturas. 8 vermús.
Las Funciones por Hacer son las lecturas dramatizadas abiertas al público que, por tercer año consecutivo, tienen lugar un sábado al mes en El Pavón Teatro Kamikaze, organizadas en colaboración con Contexto Teatral y Nuevenovenos, con el objetivo de dar voz y visibilidad a autores que ponen en valor la diversidad de los lenguajes escénicos.
Durante la Temporada 2019_20 las lecturas recuperan la dinámica de su primera temporada con la novedad de que los autores y autoras pasan a dirigir sus propios textos.
Tras la lectura, se celebrará un vermú-coloquio entre el equipo artístico y los espectadores.

PROYECTO EXPRESO

De Carmen Losa

Sinopsis

Obra galardonada con el XXXVI Premio Tirso de Molina. Un tren, varios trenes, un espacio común para diferentes tiempos que confluyen. Unos pasajeros que van a un lugar que resulta no ser su destino. Una acción violenta que surge de una no ideología o tal vez de una ideología que siempre es la misma: la que intenta imponerse sobre cualquier otro pensamiento. La nada y el miedo, el poder y el vacío. Un proyecto que no construye, un pasado que nos sobreviene, unos pasos que se adentran en un no lugar. Palabras desajustadas, luz de andén, luz de gas. Un viaje a un nuevo principio que es el mismo que fue y no será.
Dramaturga, directora y actriz, licenciada en Filología Inglesa y formada en Interpretación y Dirección en el Laboratorio William Layton, centro que dirige desde 2004. En 1994 entra como actriz en el Teatro de La Abadía, bajo la dirección de José Luis Gómez, y forma parte del reparto del Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte de Valle-Inclán desde su estreno hasta 1996, año en que comienza a actuar con la compañía La Cubana en la obra Cegada de Amor, con dirección de Jordi Milán, montaje que adapta al inglés para el Festival de Edimburgo de 1997. También ha actuado en el CDN, en el Teatro Español y en montajes teatrales con directores como Jaime Chávarri, Natalia Menéndez, María Ruiz, Fermín Cabal, Manuel Canseco, Mercedes Lezcano o Francisco Carrillo; y en cine y TV con José Luis Cuerda, Benito Zambrano, Achero Mañas, José Corbacho, Karra Elejalde o Félix Sabroso y Dunia Ayaso.
En la etapa más reciente desarrolla una intensa actividad como dramaturga. En 2005 dirige el que considera su primer texto: Chicas, un montaje innovador que obtiene una notable acogida. Es coautora de Heridas, que se publica en 2008, y en los años siguientes son premiadas algunas de sus obras: Levante es galardonada con el Premio Leopoldo Alas Mínguez en 2008 y Proyecto Expreso obtiene el Premio Tirso de Molina en 2010. Otros textos suyos son: Soberano, Clara, Monstruos y Dos hombres sin importancia. La esfera que nos contiene, programado en el CDN, fue candidato a los Premios Max en 2017. Compás de espera forma parte de la dramaturgia Flor(es) que se estrenó en el Festival Ellas Crean 2018. En la actualidad participa dentro del proyecto de escritura Libertades/Libertés que se estrenará en marzo de 2020 en el Théâtre de l’Opprimé.

Ficha artística

Texto y dirección: Carmen Losa
Intérpretes: Alba Enríquez, Sara Moros, Ricardo Reguera, Guillermo Serrano y Teresa Soria Ruano

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas