ES / EN    

Lectura dramatizada #1

3 Nov 2018
Las funciones por hacer

FECHA

3 Nov 2018

HORA

Sábado, 12:30 h.

ESPACIO

El Ambigú

DURACIÓN

1 hora aprox.

ENTRADA

Lectura + vermú
3€ general
2,40€ socios Kamikaze

Compra de entradas

Organiza: Contexto Teatral, Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia y El Pavón Teatro Kamikaze.

Descripción

9 sábados. 9 meses. 9 lecturas. 9 vermús.
Las Funciones por Hacer son las lecturas dramatizadas abiertas al público que tienen lugar un sábado al mes en El Pavón Teatro Kamikaze, organizadas en colaboración con Contexto Teatral y Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia, con el objetivo de dar voz y visibilidad a autores y directores que ponen en valor la diversidad de los lenguajes escénicos.
Durante la Temporada 2018_19 las lecturas se llevan a cabo bajo nuevas normas de estricto cumplimiento que potencien la creatividad. Por eso, el título y el argumento de la obra no se desvelarán hasta el momento de la lectura. Puedes consultar las normas al completo de Las Funciones por Hacer en este enlace.
Tras la lectura, se celebrará un vermú-coloquio entre el equipo artístico y los espectadores.

AUTOS

Texto de Paco Gámez
Dirección de Tomás Cabané

Sinopsis

Autos es una obra de carretera, una ‘road movie’ para el teatro; una ‘road play’ compuesta por múltiples historias de vida en transición, en momentos de giro, en cruces peligrosos… Coches que recorren nuestra geografía y nuestra historia reciente: unos jóvenes escuchan a Nirvana mientras sueñan con fundirse en la oscuridad de la noche, el chófer leal del dictador que lleva su cuerpo inerte al Valle de los Caídos, puticlubs en los arcenes, un ilegal encaramado a los bajos de un camión, sucesos paranormales en una ambulancia, presos que van recibir el ‘paseillo’… Conductores y pasajeros que buscan en el mapa de carreteras la respuesta a ¿quiénes somos? Autos obtuvo el Premio Jesús Domínguez en el 2015.
Paco Gámez (Jaén, 1982) es dramaturgo y actor. Es el autor de Inquilino (Numancia 9, 2ºA) que acaba de recibir el Premio Calderón de la Barca 2018, Las ratas, en el VI Laboratorio de Escritura Dramática SGAE (2018), Nana en el tejado, Premio SGAE de Teatro Infantil (2016), Chapman (∞X0), realizado gracias al V Programa del INAEM para el desarrollo de Nuevas Dramaturgias (2016), Autos (A road movie), Premio Jesús Domínguez (2015) y El hombre en llamas, Premio de Literatura Dramática de la Universidad de Sevilla (2010), estrenado bajo la dirección de Alfonso Zurro. Paco Gámez es Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad Jaén y en Interpretación Textual por la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Es posgraduado en Ciencias del Espectáculo por la Universidad de Sevilla con la tesina Métodos y técnicas actorales del siglo XX: su vigencia hoy. Forma parte del consejo de redacción de la revista Primer Acto. Actualmente compagina la escritura con la enseñanza de idiomas.
Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Profesor de interpretación en Primera Toma Coach. Director artístico de la compañía Malala Producciones. Ha realizado prácticas en Teatro de La Abadía con Alfredo Sanzol en La ternura. Y recientemente ha trabajado como asistente de dirección en PeepBox 350 de Mey Ling-Bisogno. Ha recibido tres premios con su pieza de danza/teatro #noLUGAR en el festival Mutis de Barcelona. También escribe y dirige sus propias obras: Costa da Morte, En la capital y Labels. Completa su formación con profesionales como Mauricio Kartun, Laia Santanach, Pau Aran, La Joven Compañía y Alberto Conejero.

Ficha artística

Texto: Paco Gómez
Dirección: Tomás Cabané
Intérpretes: Estrella Olariaga, Raquel Nogueira, Ángel Mauri y Alberto Novillo
REGLAS DE LAS FUNCIONES POR HACER
  • El texto debe ser inédito y no puede haberse estrenado anteriormente en ningún teatro.
  • El título y el argumento de la obra no se desvelarán hasta el momento de la lectura. El público únicamente conocerá con antelación los nombres del autor y director.
  • La lectura se llevará a cabo con un máximo de 4 intérpretes y no puede superar los 60 minutos de duración.
  • El texto a dramatizar será entregado al director y a los intérpretes 24 horas antes de la lectura.
  • La organización decidirá al equipo artístico: autor, director e intérpretes. Por tanto, ni el autor podrá decidir quién dirigirá su texto ni el director podrá elegir a sus actores y actrices. El objetivo es propiciar el encuentro entre profesionales que no hayan trabajado juntos anteriormente.
  • Los equipos artísticos designados para las lecturas serán convocados una semana antes de la celebración del evento, sin conocer el título ni el argumento de la obra.
  • Los integrantes de los equipos se comprometen a no establecer ninguna comunicación entre sí hasta la misma mañana de la lectura.
  • Los integrantes del equipo artístico se conocerán entre sí el mismo día de la lectura. El director asignará entonces los personajes a cada intérprete.
  • El equipo artístico dispondrá de un único ensayo de 3 horas previo a la lectura.
  • Las obras deben haber sido escritas por dramaturgos y dramaturgas pertenecientes a Contexto Teatral.
  • Los directores y directoras de las lecturas han de ser integrantes de la Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia.
  • Al terminar la sesión, invitaremos al público y al equipo de la lectura a tomar un vermú  (o dos…) e intercambiar impresiones sobre la experiencia.

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas