ES / EN    

Pocahontas o la verdadera historia de una traviesa

Pocahontas o la verdadera historia de una traviesa

18 Dic 2019 – 4 Ene 2020

Saber más Compra de entradas

INTRODUCCIÓN

Todos sabemos que los cuentos que nos explicaban de pequeños no se corresponden con la realidad. Que eran esto, cuentos. Bàrbara Mestanza toma como ejemplo a Pocahontas, un personaje que marcó y cambió la historia de América del Norte, para reivindicar y hacer justicia a verdades silenciadas.

Leer más

FECHA

18 Dic 2019 – 4 Ene 2020

HORA

Miércoles 18 Dic, 18:30 h. (estreno)
Jueves a Sábados, 18:30 h.
Domingos, 20:30 h.

ESPACIO

El Ambigú

Una vez iniciada la representación no se permitirá el acceso a la sala

DURACIÓN

1 hora y 20 minutos

Sobre el espectáculo

Todos sabemos que los cuentos que nos explicaban de pequeños no se corresponden con la realidad. Que eran esto, cuentos. Estas pequeñas e inofensivas historias han formado parte de nuestra feliz primera etapa como seres humanos y nos han configurado como adultos. Pero muchas de estas historias no eran invenciones, se basaban en hechos reales y, como en la historia de la humanidad, llegaron a nosotros sufriendo enormes y terribles manipulaciones. Porque la historia la han escrito los vencedores. Bàrbara Mestanza toma como ejemplo a Pocahontas, un personaje que marcó y cambió la historia de América del Norte, para reivindicar y hacer justicia a verdades silenciadas.
Walt Disney y los suyos mintieron sobre Pocahontas del mismo modo que la historia ha mentido sobre la propia historia. Todos los fundamentos de esta sociedad “avanzada” son una media verdad. ¿Qué hay debajo de nosotros si todo aquello en que nos hemos basado son realidades inventadas? Pocahontas o la verdadera historia de una traviesa relata la historia real de alguien que un día existió de verdad y que ahora no es nada más que un símbolo. Hoy explicaremos la verdad, la nuestra. Porque esta es la que importa.

Ficha artística y técnica

Dramaturgia, dirección e interpretación

Bàrbara Mestanza a partir de una creación colectiva de todo el equipo

Dirección del trabajo corporal, acompañamiento creativo y apagafuegos

Carla Tovias

Escenografía y ojo externo

Judit Colomer

Iluminación y dirección técnica

Rubén Homar

Confección de vestuario

Núria Milà

Imagen

Laia Alberch y Miguel Triano

Ayudante de dirección, mirada externa e iluminadora de almas

Laia Alberch

Producción y distribución

Maria Rovelló i Júlia Simó

Agradecimientos

Vicenç Colomer, Ariadna Giné, Mireia Vila, Marta Jutglar, Laia Viñes, Mariona Riera, Íngrid Mas, Griselda Ramon y Òscar Palenque

Una producción de Bàrbara Mestanza con el apoyo de la Sala Beckett

Próximas funciones

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas las funciones