ES / EN    

Pepe Torres. Jirones de gitanería

Pepe Torres. Jirones de gitanería

25 Jun 2017

  • SUMA Flamenca 2017
Saber más Compra de entradas

INTRODUCCIÓN

Dicen que el arte, el duende o esos momentos mágicos que definen al flamenco duran un solo instante… El corazón es caprichoso y de una obra uno suele quedarse con ese momento o pequeños momentos que son, al fin y al cabo, lo que perdura en la memoria, lo que queda en la retina. Jirones son partes de un todo, dentro de las costumbres, tradiciones, músicas y bailes de la Gitanería que, aunque la Real Academia defina la expresión con ciertos aires negativos, en el buen sentido de la palabra es una maravillosa forma de vivir, de sentir. La expresión más auténtica de una tradición centenaria, de siglos de asentamientos, apegos a la tierra y convivencia ignorada. Vivencias aderezadas por una música vital, necesaria para transmitir, compartir, respirar… Esa música se llama Flamenco. Espectáculo perteneciente a la programación de XII Suma Flamenca 2017, Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid.

Leer más

FECHA

25 Jun 2017

HORA

Domingo, 19:30 h. (Estreno en España)

ESPACIO

La Sala

DURACIÓN

1 hora y 30 minutos

Sobre el espectáculo

Jrones de gitanería es el espectáculo de un artista flamenco de raíz donde, innovando desde el conocimiento y la necesaria tradición y en concordancia con los tiempos actuales, se refleja un flamenco en plena madurez artística. Pepe Torres, por cuyo ADN corre la sangre de los Negros de Ronda de los Amayas, de los bordones morenos, desplantes y sello propio en el baile y el cante. En sus ancestros flamencos aparecen nombres como la Andonda o Aniya la de Ronda hasta llegar al genial maestro Diego del Gastor y su abuelo Luis Torres Cádiz Joselero de Morón.
Parte de todas esas facetas artísticas se quedan plasmadas en este artista de Morón, bailaor como seña de identidad. Existe en Pepe Torres una polifacética necesidad de expresar una vida dedicada al arte y Jirones de gitanería sirve en bandeja esta visión del arte flamenco.
Jirones de gitanería es un espectáculo flamenco donde impera el baile como identidad, pero con guiños por parte del artista hacia el amor a la guitarra, brindando un homenaje a su familia tocaora los Gastoreños y con composiciones propias en letras y música, con una implicación total en la dirección artística y musical.
Pepe Torres nos trae su visión y creación inspirada en sus vivencias con bailes por soleá, seguiriyas, martinetes, tangos y bulerías, entre otros palos. El baile en la mujer está representado por Gema Moneo, artista invitada, además de las voces de cantaores de rajo y de gran flamencura como son Enrique el extremeño, Luis Moneo hermano de Manuel Moneo y el Torta y Antonio Villar, hijo del cantaor Juan Villar.
Completan el equipo artístico dos guitarras geniales, Paco Iglesias y Juan Moneo, y la percusión de Miguel el Cheyenne.

Sobre SUMA FLAMENCA

Suma Flamenca es el Festival de Flamenco de la capital mundial de este género. Es la plataforma idónea para la promoción, conocimiento y proyección de los artistas que forman su programación.
Madrid constituye un gran centro de irradiación del flamenco, en el que artistas y creadores que viven y trabajan aquí se dan cita durante este festival. En estas 12 ediciones, el Festival, además de dar cabida a los artistas más representativos y consagrados de este arte internacional, ha presentado a más de 200 artistas jóvenes de la guitarra, el cante y el baile, apadrinados por las grandes figuras del arte flamenco.

Ficha artística y técnica

Baile, guitarra, dirección artística y musical

Pepe Torres

Cante

Luis Moneo, Enrique El Extremeño, Antonio Villar

Guitarras

Paco Iglesias y Juan Moneo

Percusión

Miguel Cheyenne

Artista invitada

Gema Moneo

Próximas funciones

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas las funciones