ES / EN    

Nir de Volff / TOTAL BRUTAL USE-ABUSE

22 - 26 Oct 2018
Taller de danza

FECHA

22 – 26 Oct 2018

HORARIO

10:30 – 14:30 h

Total: 20 horas

ESPACIO

El Gallinero

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Hasta el 16 de Octubre

PLAZAS

20 participantes
3 oyentes

PRECIOS

Tarifa general
175 € participantes
120 € oyentes

Tarifa Kamikaze
157,50 € participantes
108 € oyentes

INSCRIPCIÓN
000

 

Impartido por Nir de Volff

El cuerpo de los bailarines contiene cantidades infinitas de información diferente como resultado del entrenamiento en técnicas de baile “básicas”. Como estas técnicas suelen ser la introducción del bailarín a la danza, habitualmente se centran en controlar el mecanismo del cuerpo. Durante el proceso de aprendizaje, rara vez engloban una de las funciones más simples del cuerpo: la respiración. A menudo asumimos que los bailarines utilizan la respiración de forma orgánica para moverse y, por supuesto, para seguir moviéndose. Al centrarnos en este elemento básico, la respiración, podemos mejorar enormemente la forma en que nos movemos y, al hacerlo, cumplir con las exigencias de muchas coreografías que nos encontramos a lo largo de nuestra carrera. Tan simple como suena, y tan básico como es, la respiración es una herramienta esencial que cuando se usa de manera constructiva puede tener un gran impacto positivo en diferentes cualidades de la danza.
Mi método de movimiento a través de la respiración Use-Abuse conduce al cuerpo y a la mente del bailarín a la búsqueda de una conexión (honesta) entre tres elementos: el sistema nervioso, el sistema respiratorio y la mente. A medida que descubrimos los espacios ocultos del cuerpo que no están “respirando”, más vida les insuflamos para definir aún más la identidad de nuestro cuerpo. Use-Abuse desafía a los bailarines a sumergirse en una búsqueda profunda, a encontrar una definición física más clara, a sobrepasar capas y buscar cuerpos más auténticos y honestos. Busca la conexión entre nuestra estructura somática y nuestra personalidad. Además, bailamos nuestra interacción emocional entre el subconsciente y la consciencia. Ya sea un baile abstracto o narrativo, siempre estamos conectados a nuestro sistema de emociones de una forma u otra. Somos un organismo aliado con el sistema nervioso, un sistema de respiración y una mente. Dirijo a los bailarines no solo para respirar sino para comunicarse entre estos tres sistemas. La respiración es la base de la enorme influencia (emocional) en nuestra definición como bailarines-intérpretes.
A los pocos días de vida, el cuerpo comienza a manifestar diferentes capas, una energía específica que es el resultado de donde nacimos y crecimos, de nuestros primeros recuerdos, los primeros traumas, todas las personas que hemos conocido, los lugares, las películas, los libros, las visiones que apenas dejan huella en nuestra memoria selectiva. Cuando bailamos, todo se mezcla con una cierta energía personal y construye el “yo” total.
En mis clases trabajo con un alto nivel de energía que proviene del espacio interior (emocional), no de la energía por el bien de la energía. La clase funciona más como laboratorio, un espacio abierto donde los bailarines descubren un nuevo significado, un nuevo aliento para movimientos repetitivos en sus cuerpos. Un laboratorio donde la danza se convierte en un asunto personal y trata de mejorar nuestros límites físicos personales.
El método Use-Abuse no enseña una coreografía concreta, sino que brinda nuevas herramientas para hacer muchas preguntas sobre nuestros hábitos físicos. Estas herramientas ofrecen la posibilidad de encontrar una nueva zona creativa con infinitas nuevas posibilidades en el cuerpo del artista.
Nir de Volff
Dirigido a bailarines, actores e intérpretes
Con la colaboración de

Biografía

Nacido y criado en Israel, Nir de Volff comenzó a bailar en la escuela profesional Bat Dor en Tel Aviv, vinculada al Royal Ballet Academy de Londres. Con 23 años firma su primera pieza para el Suzanne Dellal Center y actúa como bailarín invitado en el espectáculo Viktor para la conocida coreógrafa alemana Pina Bausch en la Ópera de Israel.
A principios de los 2000, De Volff se trasladó a Amsterdam, donde recibió el apoyo del Dansmakers y donde desarrolló una carrera artística que le llevó a actuar en teatros de toda Holanda. A finales de 2003 se mudó a Berlín y estrenó su primer espectáculo en el Teatro Sophiensaele. En verano de 2007 funda su propia compañía con el nombre Nir de Volff / TOTAL BRUTAL. La compañía desarrolla un trabajo de danza, teatro y performance a escala nacional e internacional. Desde entonces, De Volff crea piezas coreográficas para grandes y pequeñas salas en Alemania y el resto del mundo. De Volff también ha creado multitud de trabajos específicos y eventos especiales para emplazamientos únicos de Berlín como el Berliner Dom, Tape Gallery o la sinagoga de Oranienburger Strasse en Mitte.
Su compañía es conocida por llevar a cabo su proyecto multicultural en ciudades como Bangkok, Sao Paulo, Tel Aviv, Singapore, Moscú, Praga y Montreal, entre otras. La obra de De Volff se ha representado en teatros como Oper Frankfurt FFM, Dresden Stadtschauspielhaus, Teatro Thalia de Hamburgo, Maxim Gorki Theater de Berlín, ZIL Art Center de Moscú, SESC Phineiros Sau Paulo o Grand Theater Groningem, entre otros muchos alrededor del mundo. En septiembre de 2014, su trabajo se representó en la Schaubühne de Berlín en colaboración con el director de escena Falk Richter.
En 2015 su trabajo pudo verse en la La Biennale de Venecia y en el Teatro Maxim Gorki de Berlín, programado por el director Nurkan Erpulat. En 2016 presentó su segunda colaboración con el Flak Richter en el prestigioso festival Wienerfest Wochen de Austria, así como su primer solo de danza. Recientemente ha presentado Come As You Are #2017 con tres bailarines sirios refugiados procedentes de Damasco, un espectáculo de gira internacional en 2018.
Los espectáculos de su compañía combinan danza, teatro y performance, con un particular interés por la combinación de visuales, humor y entretenimiento con asuntos contemporáneos, políticos, sociales y culturales. El abanico de artistas con los que De Volff ha colaborado es amplio, desde bailarines de todo tipo a actores, cantantes de ópera, pole dancers y acróbatas.

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas