ES / EN    

Malvados de oro

Malvados de oro

11 – 21 Feb 2018

Saber más Compra de entradas

INTRODUCCIÓN

Un único actor, viajando de la prosa al verso, del actor al personaje, nos invita a recorrer los mecanismos, los deseos, los motores de los malvados más despiadados de nuestro siglo áureo, a la par que nos muestra cómo encarna él a estos personajes, qué recursos utiliza para convertirse en ellos, para ser ellos. Malvados de oro nos presenta a los antagonistas más deslumbrantes del teatro del Siglo de Oro.

Leer más

FECHA

11 – 21 Feb 2018

HORA

Domingo 11 Feb, 20:30 h. (estreno)
Lunes, Martes y Miércoles, 20:30 h.

ESPACIO

La Sala

DURACIÓN

65 minutos

Sobre el espectáculo

Malvados de Oro es un homenaje, una aventura, un sueño que lleva rondando varios años por las cabezas de Apata Teatro. Un único actor –con valentía y experiencia contrastada– viajando de la prosa al verso, del actor al personaje, nos invita a recorrer por dentro y por fuera los mecanismos, los deseos, los motores de los malvados más despiadados de nuestro siglo áureo, a la par que nos muestra cómo encarna él a estos personajes, qué recursos utiliza para convertirse en ellos, para ser ellos.
El interés que desatan los personajes malvados proviene de algo ancestral, algo primitivo y lejano que a veces no podemos controlar. Intelectualmente nos pueden parecer censurables, pero algo dentro de nosotros nos obliga a seguirles. La línea que la sociedad determina para discernir lo que está bien y lo que está mal a veces es más laxa de lo que las leyes promulgan y los ejemplos en la ficción son incontables, dando lugar a un inabarcable catálogo de personajes que nos conmueven desde la paradoja amor-odio que les profesamos. Entre ellos se encuentran algunos de los más brillantes del Siglo de Oro. Revolver en las entrañas de estos personajes y en las del actor que los representa, Daniel Albadalejo, es el objetivo de este montaje escrito por Jesús Laiz y dirigido por José Bornás.
Cualquiera que se enfrente a la interesante labor de trabajar con textos clásicos tiene que saber que una de sus principales funciones es la de conectar el tiempo de la escritura de dichos textos con el tiempo en el que vive. Crear un puente entre el pasado y el presente no es tarea sencilla. El horizonte de expectativas del público del Siglo de Oro no es el mismo que el del público de hoy. Al recorrer ese puente, el dramaturgo se convierte en cómplice del lector/espectador, facilitándole cierta cercanía con la trama, con los personajes. Partiendo de un esquema básico en el que se produce un constante ir y venir entre el actor y el personaje, entre la prosa y el verso, Malvados de oro dibuja una dramaturgia que permite alternar contenidos pedagógicos y didácticos, salpicada con algunas de las escenas más deliciosas de nuestro teatro áureo, escarbando así en las entrañas de los malvados del Siglo de Oro.

Ficha artística y técnica

De

Jesús Laiz

Dirección

José Bornás

Intérprete

Daniel Albaladejo

Escenografía y vestuario

Susana Moreno

Iluminación

Juanjo Llorens

Asesoría de moviento

Esther Acevedo

Proyecciones

Manuel Maldonado

Realización de video

Óscar Pedraza

Asesoría literaria

Fernando Doménech

Producción ejecutiva

Elena Manzanares (Apata Teatro)

Distribución

Mara Bonilla

Una producción de Apata Teatro

Próximas funciones

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas las funciones