INTRODUCCIÓN
David Serrano versiona y dirige el celebrado éxito de Lucy Kirkwood, una historia que, a raíz de la catástrofe medioambiental provocada por una central nuclear, nos habla de nuestra responsabilidad para con las generaciones venideras.
Sobre el espectáculo
Los hijos, escrita por Lucy Kirkwood, tiene lugar en un futuro cercano, y trata sobre las consecuencias de una catástrofe en una central nuclear, ahondando en la responsabilidad que tenemos hacia las generaciones futuras.
La obra se desarrolla en una “pequeña cabaña de la costa este” en la que viven, desde el desastre ocurrido en la central nuclear local en la que trabajaban, Hazel y Robin, dos científicos nucleares retirados. A pesar de que la electricidad está racionada y de que poseen un contador Geiger para medir cualquier signo de radiación, intentan mantener una apariencia de normalidad. Ahora Robin cultiva, mientras que Hazel practica yoga y se mantienen en contacto con Lauren, su hija mayor. Pero cuando de pronto se presenta Rose, una colega física nuclear que no han visto en 38 años, su vida aparentemente ordenada se ve interrumpida, y se sentirán obligados a reflexionar sobre el impacto de sus vidas en las generaciones venideras.
Los hijos es una obra de teatro que nos interpela sobre el futuro que llega desde un pasado que se acaba. Desde el pasado de la relación afectiva de tres amigos que trabajaron juntos toda su carrera y sobre el futuro de los millones de personas anónimas de una generación que se abre paso. Y entre el pasado de unos y el futuro de los otros, el presente del planeta como vínculo entre todos ellos.
Ficha artística y técnica
De | Lucy Kirkwood |
Traducción | Cristina de la Peña |
Versión y dirección | David Serrano |
Intérpretes | Adriana Ozores, Susi Sánchez y Joaquín Climent |
Diseño de escenografía y vestuario | Monica Boromello |
Diseño de iluminación | Juan Gómez Cornejo |
Ayudante de dirección | Daniel de Vicente |
Ayudante de escenografía y vestuario | Lorena Rubiano |
Espacio sonoro | Sandra Vicente |
Coreografía y movimiento | Carla Diego Luque |
Comunicación | María Díaz |
Fotografías y diseño gráfico | Javier Naval |
Fotografías de función | Elena C. Graiño |
Producción ejecutiva | Lola Graiño |
Dirección de producción | Ana Jelin |
Realización escenografía | Mambo decorados y Sfumato |
Distribución | Producciones Teatrales Contemporáneas |
Gerente – regidor | Sagrario Sánchez |
Transporte | Taicher |
Agradecimientos | Ayuntamiento de Fuenlabrada Concejalía de Cultura, Patronato Municipal de Cultura |
Una producción de Producciones Teatrales Contemporáneas |