ES / EN    

Lectura dramatizada #2

1 Dic 2018
Las funciones por hacer

FECHA

1 Dic 2018

HORA

Sábado, 12:30 h.

ESPACIO

El Ambigú

DURACIÓN

1 hora aprox.

ENTRADA

Lectura + vermú
3€ general
2,40€ socios Kamikaze

Compra de entradas

Organiza: Contexto Teatral, Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia y El Pavón Teatro Kamikaze.

Descripción

9 sábados. 9 meses. 9 lecturas. 9 vermús.
Las Funciones por Hacer son las lecturas dramatizadas abiertas al público que tienen lugar un sábado al mes en El Pavón Teatro Kamikaze, organizadas en colaboración con Contexto Teatral y Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia, con el objetivo de dar voz y visibilidad a autores y directores que ponen en valor la diversidad de los lenguajes escénicos.
Durante la Temporada 2018_19 las lecturas se llevan a cabo bajo nuevas normas de estricto cumplimiento que potencien la creatividad. Por eso, el título y el argumento de la obra no se desvelarán hasta el momento de la lectura. Puedes consultar las normas al completo de Las Funciones por Hacer en este enlace.
Tras la lectura, se celebrará un vermú-coloquio entre el equipo artístico y los espectadores.

LA NIEBLA

Texto de Gabriel Fuentes
Dirección de María Prado

Sinopsis

Bosnia, 1992. Un pueblo cerca de la frontera. Dos hermanas esperan el regreso del padre. En su lugar, aparecen dos extraños.
Graduado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la RESAD. Se forma como actor en el Estudio Nancy Tuñón y en El Timbal Estudis Escènics, ambos en Barcelona. Complementa su formación con Olivier Antoine, Lukas Bärfuss, Guillermo Heras, Mark Ravenhill, Friedhelm Roth-Lange, Marta Pazos y Malgosia Szkandera, entre otros. Actualmente dirige KEBAB, de Gianina Cărbunariu, con su compañía Punctum Producciones. Ha dirigido El sueño de Bambi, de Christian Avilés (Intemperie Teatro, 2018). Ha dirigido lecturas dramatizadas, piezas breves y teatro de calle. Ha ganado el Premio Teatro Exprés 2015 de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro por Mamut, estrenada en la sala Cuarta Pared, bajo la dirección de Óscar Miranda.  Segundo premio del Certamen de Nuevos Dramaturgos LANAU Escénica 2015 por la pieza Matrioska, estrenada en la sala Mínima, con dirección de Óscar Pastor. Asesoría en la dramaturgia de Yellow Macbeth, montaje dirigido por Asun Alonso (Festival Almagro Off, 2017). Publica La niebla en la editorial Fundamentos (2018). Se ha traducido al croata y publicado su pieza Mamut en la revista Kazalište 63/64 (2016), La revolución de las permanentes en la editorial Fundamentos (2014) y Desguace en la revista digital Teatro Mínimo Nª3 (2013). Ha sido ayudante de dirección de Miguel del Arco, Jana Pacheco y Guillem Clua, para el Centro Dramático Nacional, El Pavón Teatro Kamikaze y el Teatro Maravillas.
Dramaturga, actriz y directora teatral. Licenciada en Interpretación textual por la RESAD. Master de Teoría y Crítica de la Cultura y Máster en Creación Teatral de la Universidad Carlos III de Madrid, coordinado por Juan Mayorga. Desde 2013 compagina su trabajo como actriz con el de dramaturgia, dirección y producción dentro de su compañía Cuartoymitad Teatro, con la que ha realizado giras nacionales e internacionales. Su obra (Des)de los escombros, fue publicada por Ediciones Antígona; traducida y publicada en inglés en la revista internacional Theatre Forum. Fue seleccionada con su proyecto La ciudad rota dentro del VI Programa de Dramaturgias Actuales del INAEM 2017. En la temporada 2018-19 escribirá y dirigirá Impulsos (bpm) dentro del ciclo “Escritos en la Escena” del Centro Dramático Nacional.

Ficha artística

Texto: Gabriel Fuentes
Dirección: María Prado
Intérpretes: Álex Larumbe, Alba Enríquez, Elena González-Vallinas, Beatriz Torres
REGLAS DE LAS FUNCIONES POR HACER
  • El texto debe ser inédito y no puede haberse estrenado anteriormente en ningún teatro.
  • El título y el argumento de la obra no se desvelarán hasta el momento de la lectura. El público únicamente conocerá con antelación los nombres del autor y director.
  • La lectura se llevará a cabo con un máximo de 4 intérpretes y no puede superar los 60 minutos de duración.
  • El texto a dramatizar será entregado al director y a los intérpretes 24 horas antes de la lectura.
  • La organización decidirá al equipo artístico: autor, director e intérpretes. Por tanto, ni el autor podrá decidir quién dirigirá su texto ni el director podrá elegir a sus actores y actrices. El objetivo es propiciar el encuentro entre profesionales que no hayan trabajado juntos anteriormente.
  • Los equipos artísticos designados para las lecturas serán convocados una semana antes de la celebración del evento, sin conocer el título ni el argumento de la obra.
  • Los integrantes de los equipos se comprometen a no establecer ninguna comunicación entre sí hasta la misma mañana de la lectura.
  • Los integrantes del equipo artístico se conocerán entre sí el mismo día de la lectura. El director asignará entonces los personajes a cada intérprete.
  • El equipo artístico dispondrá de un único ensayo de 3 horas previo a la lectura.
  • Las obras deben haber sido escritas por dramaturgos y dramaturgas pertenecientes a Contexto Teatral.
  • Los directores y directoras de las lecturas han de ser integrantes de la Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia.
  • Al terminar la sesión, invitaremos al público y al equipo de la lectura a tomar un vermú  (o dos…) e intercambiar impresiones sobre la experiencia.

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas