INTRODUCCIÓN
Debajo de esta enorme montaña de cosas que hacemos sobre cosas que hacemos quizás se nos haya olvidado justamente “eso que está en el alma de cada cual y todos queremos conocer”. Un individuo cualquiera. Un cuerpo cualquiera y su personal uso del texto, la danza contemporánea, el flamenco y el teatro físico. Lenguajes que se complementan entre sí para comunicar visceralmente. De igual a igual, de individuo que siente a individuo que siente. Latente es una creación de la actriz y bailarina Paula Quintana finalista al Premio Max 2016.
Sobre el espectáculo
La intérprete en escena pregunta al público si entre ellos se encuentra Paula Quintana, tiene un paquete para ella que debe entregarle. “¿No está entre ustedes? ¿Tampoco ha venido hoy?” No pasa nada. “Si hay que seguir esperando aquí, se espera” porque “yo siempre cumplo con las cosas que hay que hacer y las hago de la manera que hay que hacerlas: levantarse, hacer lo que hay que hacer, acostarse… Disfrutando, con sentido común. Un día y otro día y otro día… Soy positiva, comprometida, competitiva, trabajadora, responsable, educada, hija de mi madre, hija de mi padre, hermana de mi hermana, mira qué feliz soy, mira cómo me río, mira qué cara tengo y muchas cosas más… Yo no quiero ser astronauta, no quiero, eso no está para mí”. Entre la risa y lo disparatado de los acontecimientos, el cuerpo danza revelando que, igual, algo esconde en su interior, latente.
Debajo de esta enorme montaña de cosas que hacemos sobre cosas que hacemos quizás se nos haya olvidado justamente “eso que está en el alma de cada cual y todos queremos conocer”.
Latente, de la actriz, bailarina y creadora Paula Quintana, es un espectáculo de teatro-danza cuyo anhelo es acercar el ser humano al ser humano. Esta historia ocurre en medio de nosotros, formamos parte de ella, podría ser cualquiera de los aquí presentes. Un individuo cualquiera y su interesante uso del texto, la danza contemporánea, el flamenco y el teatro físico, que nacen de la necesidad de comunicar en cada momento. Lenguajes que suman sus virtudes y completan las carencias los unos de los otros. Estilos cuya intención no es fusionarse sino complementarse entre sí. Sus límites y fronteras desaparecen, permitiendo transitar por ellos con total naturalidad.
Finalista a los Premios Max 2016 en las categorías de mejor espectáculo emergente y mejor autoría emergente.
Ficha artística y técnica
Dirección y creación | Paula Quintana |
Texto | Carlos Pedrós |
Música original | Juan Antonio Simarro |
Coreografía e interpretación | Paula Quintana |
Iluminación | Grace Morales |
Attrezzo | PR10, Anatael |
Distribución | Carlos Carbonell (Crémilo) |
Comunicación | Marta Baeza (La Locomotora) |
Fotografía cartel | Jesús Cabrera Mendoza |
Fotografía portada | Álvaro Serrano Sierra |
Una producción de Compañía Paula Quintana |