INTRODUCCIÓN
La mujer más fea del mundo es una declaración de amor a la fealdad, una llamada a la revolución, a la batalla, a la guerra. Porque ahora ha llegado el momento de reivindicar lo feo y quemar todo lo demás. Un espectáculo que analiza sarcásticamente el papel que ejerce en el mundo el cuerpo físico y cómo este está encadenado al grado de felicidad al que uno puede aspirar. Pero no solo se habla e investiga sobre el cuerpo, esta pieza es un análisis profundo sobre la fealdad. La revolución de la fealdad.
Sobre el espectáculo
Una mujer.
Desnuda.
En el suelo de un baño.
El vacío en medio de Madrid… o igual de Barcelona.
Una mujer joven, una mujer normal, con una vida normal y un dolor punzante en el estómago. El dolor inherente del ser humano.
Una sobredosis de la misma vida. Sobrepeso a causa de demasiada cultura kitsch, barata y llena de plástico. Una persona resultado del consumismo más tópico de este siglo XXI en búsqueda de la salida más rápida: la salvación o la muerte.
Esta es la mezcla de la vida de Ana Rujas y Bàrbara Mestanza.
Después de 28 intentos de sinopsis, de 28 intentos por contarte lo que vas
a ver dentro de estas 4 paredes, de 28 intentos por contarte lo que vamos a
contar, la compañía ha decidido simplemente expresar
esto: LJKAESNDZNDSCKJhkjnljxdnslkjdbalkjABLJBlkjbkjhVSXHJBLAJSBFKND!!!!!!
Ficha artística y técnica
Texto | Bàrbara Mestanza y Ana Rujas |
Dramaturgia y dirección | Bàrbara Mestanza |
Intérprete | Ana Rujas |
Ayudante de dirección | Edu Tudela |
Asistente de dirección | Maria Roig |
Movimiento | Carla Tovias |
Escenografía | Anna Cornudella |
Diseño gráfico | Borja Pajuelo |
Fotografía | Carlos Luque |
Producción | Júlia Simó |
Una producción de La Otra Bestia y Amici Miei Produccions |