ES / EN    

La hermana y la palabra

Las funciones por hacer

FECHA

15 Jun 2018

HORA

Viernes, 17:00 h.

ESPACIO

El Ambigú

DURACIÓN

1 hora

ENTRADA

3€ general
2,40€ socios Kamikaze

Compra de entradas

Organiza: El Pavón Teatro Kamikaze, Contexto Teatral y Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia.

Descripción

Bajo el nombre Las funciones por hacer englobamos las lecturas dramatizadas abiertas al público que tienen lugar en El Pavón Teatro Kamikaze, organizadas en colaboración con Contexto Teatral y Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia.
Con la intención de servir de altavoz a las dramaturgias contemporáneas, cada mes dos autores y dos directores presentarán la dramatización de dos textos inéditos en el Ambigú del Teatro Kamikaze.
Tras la lectura, se celebrará un coloquio entre el equipo artístico y los espectadores.

LA HERMANA Y LA PALABRA

de María Folguera
dirigido por Julio Provencio

Sinopsis

Los cuatro hermanos Brontë están encerrados en casa. Branwell, adicto, clama por su dosis; Emily, Charlotte y Anne escriben tres novelas. Con ellas publicamos, con ellas leemos las primeras reacciones de la crítica, con ellas tocamos los límites del amor y la vida, en la casa del páramo inglés. Los Brontë no tienen miedo a la muerte, solo quieren desafiarla a través de la palabra y los cuentos que pueden contarse frente a la oscuridad. “Siento muchas cosas por la muerte, excepto miedo. Te quiero a mi lado, Emily. Te necesito para que leas mis manuscritos; yo escribía para ti. La muerte me ha ofrecido algo a cambio de cada hermano, pero esta vez no me interesa, no quiero descubrir qué es”.
Vive en Madrid, donde se dedica a escribir y a rondar escenarios y pistas de circo. Ha escrito y estrenado La blanca (2016), La guerra según Santa Teresa (2013-2015), El amor y el trabajo (estrenada en el Festival Escena Contemporánea 2011 y publicada en Continta Me Tienes en 2012), e Hilo debajo del agua, Premio Valle-Inclán de Textos Teatrales 2009. Participó como dramaturga en Mapa de recuerdos de Madrid (Nuevenovenos, 2014). Como directora ha viajado por España y Alemania con La increíble historia de la chica que llegó la última, de Carla Guimaraes (2013-2015), y ha participado en varios laboratorios de ETC-Cuarta Pared y Nuevo Teatro Fronterizo. Estudió Dirección de Escena en la RESAD y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Complutense. Como narradora, ha aparecido en las antologías Última temporada. Nuevos narradores españoles 1980-1989 (Lengua de Trapo, 2013), Bajo treinta. Antología de Nueva Narrativa Española (Salto de página, 2013), y Sexo, mujeres y televisión (Continta Me Tienes, 2015). En 2016 se publicó su última novela, Los primeros días de Pompeya (Ed. Caballo de Troya).
Dramaturgo y director de escena. Ha escrito Placenta e Ifigenia (Homenaje a una muerte muda) y es coautor de Proyecto 43-2, con María San Miguel, y Modërna, con Carolina África. Ha puesto en escena varios de esos textos, al igual que la obra Cuando caiga la nieve, de Javier Vicedo. Es licenciado en Filosofía, Máster en Humanidades y Máster Europeo en Artes del Espectáculo (Beca Fundación La Caixa). Además, se ha formado con Juan Mayorga, Jean-Pierre Ryngaert, Pascal Rambert, Enzo Cormann o Roger Bernat, y ha desarrollado una trayectoria investigadora en teoría teatral en diversos congresos y publicaciones especializadas.

Ficha artística

Texto: María Folguera
Dirección: Julio Provencio

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas