ES / EN    

La edad de la ira

La edad de la ira

26 - 27 Jun 2017

  • World Pride Madrid 2017
Saber más Compra de entradas

INTRODUCCIÓN

La Joven Compañía llega a El Pavón Teatro Kamikaze con una doble función contra la LGTBIfobia impulsada por la Comunidad de Madrid. Fernando J. López adapta para La Joven Compañía su novela La edad de la ira. Una función en la que los adolescentes toman la voz para dar forma a un retrato realista y a la vez poético de toda su generación, y que nace como un canto a la diferencia y a la búsqueda –libre y valiente– de nuestra identidad.

Leer más

FECHA

26 – 27 Jun 2017

HORA

Lunes 26 junio, 20:30 h.
Martes, 27 junio, 20:30 h.

Encuentros con el público: Lunes 26 Junio y Martes 27 Junio

ESPACIO

La Sala

DURACIÓN

1 hora y 40 minutos

Sobre el espectáculo

El supuesto asesinato cometido por Marcos, un estudiante de Bachillerato, constituye el punto de partida de una investigación que nos permite adentrarnos, a través de sus amigos y compañeros de clase, en sus miedos, sueños e inquietudes.
Con una mirada radicalmente nueva con respecto al texto original, Fernando J. López adapta para La Joven Compañía su novela, finalista del Premio Nadal 2010. Una función en la que los adolescentes toman la voz para dar forma a un retrato realista y a la vez poético de toda su generación, y que nace como un canto a la diferencia y a la búsqueda –libre y valiente– de nuestra identidad.

“Adolescencia es mar,
es verde,
es campo abierto.
Es encender el cielo,
asaltar el mar
y beberse la vida.
Es este ya.
Este ahora.
Este único día
El mejor día de toda nuestra vida.”
Marcos (La edad de la ira)

Una iniciativa de la Comunidad de Madrid, La Joven Compañía y El Pavón Teatro Kamikaze para luchar contra la LGTBIfobia.

Sobre LA JOVEN COMPAÑÍA

La Joven Compañía es un proyecto profesional juvenil de teatro que tiene la misión de extender el amor por el teatro y la cultura en toda la sociedad y con especial incidencia entre los jóvenes. Trabajamos por la cultura hecha por jóvenes, el empleo, la educación y los derechos sociales.
La compañía nace en verano de 2012 para generar una plataforma de encuentro que uniera a los profesionales de las artes escénicas y a la comunidad docente. En la actualidad trabajan en ella cerca de cincuenta jóvenes de entre 18 y 27 años, que colaboran con grandes profesionales del circuito nacional teatral. Una combinación de generaciones que se extiende al patio de butacas.
Más de 70.000 espectadores de toda España asisten anualmente a las obras de La Joven Compañía en más de 30 ciudades de España. La labor del proyecto en “la creación de futuros profesionales, artísticos y técnicos; la investigación dramática; la búsqueda e incorporación de nuevos públicos y su proyecto pedagógico” fue reconocida con el Premio El Ojo Crítico de Teatro de Radio Nacional de España en 2014.

Ficha artística y técnica

De

Fernando J. López, a partir de su novela homónima

Dirección

José Luis Arellano García

Intérpretes

Javier Ariano, Alejandro Chaparro, Jesús Lavi, Rosa Martí
Laura Montesinos, María Romero, Álex Villazán y Jorge Yumar. Con la colaboración de Mabel del Pozo e Iker Lastra y la voz de Juan Echanove

Iluminación

Juanjo Llorens (AAI)

Escenografía y vestuario

Silvia de Marta

Música y espacio sonoro

Luis Delgado

Videoescena

Álvaro Luna (AAI) y Elvira Ruiz Zurita

Coreografías

Andoni Larrabeiti

Caracterización

Chema Noci

Dirección del proyecto

David R. Peralto

Dirección de producción

Olga Reguilón

Dirección técnica

David Elcano

Dirección de comunicación

José Luis Collado

Dirección de imagen

Juanma Carrillo

Marketing y desarrollo

Pedro Sánchez, Estefanía Díaz, Rafael Molina y Helena Ordóñez
Regiduría: Víctor Hernández y Andrea Ibáñez

Regiduría

Víctor Hernández y Andrea Ibáñez

Ayudantía técnica

Iván Belizón, Andrea Reguero y Elena Reviriego

Ayudantía de producción

Nuria Chacón, Rocío de Felipe, Víctor Hernández y Dani Villar

Ayudantía de dirección

José Cobertera y Alex Ygoa

Ayudantía de escenografía y vestuario

Álvaro Millán e Irene Monje

Ayudantía de videoescena

Samuel García y Carlos Campuzano

Ayudantía caracterización

Virginia Seguelas

Ayudantía de comunicación

Samuel García (CM) y Pedro Sánchez

Realización escenografía

Juan Carlos Rodríguez y MAY Servicios

Sastrería

Conchi Marro y Aurora Estévez

Fotografías de ensayo

@SamuelGarAr

Fotografías de escena

David Ruano

Produce

Organiza

Patrocinan

Colaboran

Espectáculo perteneciente a la programación de

Próximas funciones

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas las funciones