ES / EN    

La ciudad rota

Las funciones por hacer

FECHA

1 Jun 2018

HORA

Viernes, 17:00 h.

ESPACIO

El Ambigú

DURACIÓN

1 hora

ENTRADA

3€ general
2,40€ socios Kamikaze

Compra de entradas

Organiza: El Pavón Teatro Kamikaze, Contexto Teatral y Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia.

Descripción

Bajo el nombre Las funciones por hacer englobamos las lecturas dramatizadas abiertas al público que tienen lugar en El Pavón Teatro Kamikaze, organizadas en colaboración con Contexto Teatral y Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia.
Con la intención de servir de altavoz a las dramaturgias contemporáneas, cada mes dos autores y dos directores presentarán la dramatización de dos textos inéditos en el Ambigú del Teatro Kamikaze.
Tras la lectura, se celebrará un coloquio entre el equipo artístico y los espectadores.

LA CIUDAD ROTA

de María Prado
dirigido por Miguel Quirós

Sinopsis

Un terremoto deja una ciudad devastada. Un migrante escapa de la guerra de un lugar que ya es inexistente. Un encuentro inesperado e imposible convulsiona personajes desubicados en el tiempo y en el espacio. Se dan un nombre: Alicia. Bastian. A partir de ahí comienzan a reconstruir su propia historia en la Historia, a inventar de nuevo las calles rotas de la ciudad. Acudiendo a sus recuerdos, a sus libros y a una guía de viajes en la que Alicia (se) escribe y reescribe, tratarán de imaginar su pasado para recordar un futuro mejor.
Dramaturga, actriz y directora. Licenciada en Interpretación textual por la RESAD. Master de Teoría y Crítica de la Cultura y Matrícula de Honor en el Máster en Creación Teatral de la Universidad Carlos III de Madrid coordinado por Juan Mayorga. Amplía su formación con maestros como Vicente Fuentes, Will Keen, Declan Donnellan, Joanne Howarth (Shakespeare’s Globe) y en cursos en el Teatro de La Abadía y con la Michael Chekhov Association en Canadá. Como dramaturga cursa talleres con Mark Ravenhill, Martin Crimp y Rafael Spregelburd, entre otros. En 2009, fue seleccionada como actriz para la segunda promoción de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. Desde 2013, compagina su trabajo como actriz con el de dramaturgia, dirección y producción dentro de su compañía Cuartoymitad Teatro. Su primera obra, Escriba su nombre aquí, coescrita y codirigida junto con Fernando de Retes, obtuvo gran éxito en giras nacionales e internacionales (La Habana, XXX Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, XVII FIT Nicaragua, II FIT Riviera Maya, VI Festival Internacional Escena Mazatlán…) con el apoyo de INAEM, AECID y Fundación SGAE. En 2015 escribe y dirige (Des)de los escombros, estrenada en Madrid y publicada por Ediciones Antígona en 2017. Esta obra es traducida al inglés con la ayuda de Fundación SGAE y presentada en el XXVI Festival Internacional «Mujeres en Escena por la Paz» de Bogotá. Este mismo año es becada por el Laboratorio Rivas Cheriff del Centro Dramático Nacional para participar en el laboratorio internacional de dramaturgia L’Obrador d’estiu con Simon Stephens en la Sala Beckett de Barcelona. Fue seleccionada con su proyecto La ciudad rota dentro del VI Programa de Dramaturgias Actuales del INAEM.
Estudia en el Centro de Nuevos Creadores y es director artístico de la compañía Los Sueños de Fausto. También ha seguido su formación con Marcelo Díaz, John Strasberg, Ángel Luis Ojea, José Ramón Fernández y Darío Facal, entre otros. Ha colaborado en la dirección varias obras como ¿Quién teme a Virginia Woolf? en Cuarta Pared y Los invisibles en el Teatro María Guerrero. Ha dirigido obras como Carrera de ratas, Cuerpo dividido, Antígona y Ubú “Le Roi”. Su obra de mayor recorrido hasta la fecha ha sido Flores de España.

Ficha artística

Texto: María Prado
Dirección: Miguel Quirós
Intérpretes: Mariano Estudillo y Emilia Cainzos

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas