ES / EN    

La búsqueda de uno mismo

25 Mar - 4 Abr 2019
Taller de teatro poético

FECHA

25 Mar – 4 Abr 2019

HORARIO

Lunes a Jueves
10:00 – 14:00 h

Total: 32 horas

ESPACIO

El Gallinero

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Hasta el 14 Marzo 2019

PLAZAS

16 participantes
6 oyentes

PRECIOS

Tarifa general
180€ participantes
70€ oyentes

Tarifa Kamikaze
162€ participantes
63€ oyentes

INSCRIPCIÓN
000

Impartido por Israel Elejalde

¿Qué hago cuando tengo entre mis manos un texto que no es cotidiano? ¿Cómo lo encaro? ¿Acudo a la forma? ¿La dejo de lado para encararla más tarde? ¿Desde dónde debo hablar? ¿Cómo buscar los resortes en mi interior de aquello que está construido alrededor del misterio, alejado de nuestra realidad cotidiana? Estas preguntas y muchas más me han asaltado a lo largo de mi carrera cuando tenía que interpretar textos no realistas. La incertidumbre era grande. No sabía por dónde empezar. El teatro poético requiere, en apariencia, de resortes diferentes a los que utilizamos habitualmente.  A veces, se asemeja en densidad y forma al teatro clásico pero, a diferencia de este, no existe tradición a la que agarrarse, ni una forma tan cerrada como es el verso que marca de manera clara un camino. Ni te permite la indulgencia de la lejanía en el tiempo, que hace que el espectador pueda aceptar formas de habla y de conducta fuera de la norma porque el personaje es de otra época desconocida por él. Nada de eso sirve con Harold Pinter, ni con Pascal Rambert, ni con Jean-Luc Lagarce, tres de los autores con los que me gustaría trabajar durante el taller. ¿Cómo encontrarse dentro de ellos? ¿Cómo transmitir que somos seres de nuestro tiempo a pesar de que utilicemos un lenguaje conformado, poético, inusual? ¿Cómo encontrarse uno mismo? ¿Cómo sostener tu identidad detrás de palabras aparentemente tan ajenas a nuestra realidad?
Sobre todo, esto es lo que me gustaría trabajar e investigar durante el taller.

Metodología

Trabajaremos escenas y monólogos de textos de Harold Pinter, Jean-Luc Lagarce y Pascal Rambert. Cada actor/actriz interpretará una escena y un monólogo de alguna de las obras reseñadas en la bibliografía.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Pascal Rambert, La clausura del amor, Ensayo y Hermanas (Bárbara e Irene).
Jean-Luc Lagarce, Tan solo el fin del mundo.
Harold Pinter, Traición.

Biografía

Actor, director y codirector artístico de El Pavón Teatro Kamikaze. Israel Elejalde posee una de las trayectorias más sólidas del teatro español, donde ha trabajado bajo la batuta de directores de la talla de Pascal Rambert, Miguel del Arco, Àlex Rigola, Ernesto Caballero, Gerardo Vera, Helena Pimenta, Eduardo Vasco o José Luis Gómez, entre otros. Bajo la dirección de Del Arco ha protagonizado, entre otras, La función por hacer, Veraneantes, Misántropo, Hamlet y Refugio. Premio Ojo Crítico de Teatro de RNE en 2004, Elejalde ha trabajado también de forma asidua en televisión, en series como Águila Roja, Amar en tiempos revueltos, El comisario, Traición o 45 revoluciones. En cine, ha participado en películas de culto como Magical Girl, de Carlos Vermut –por la que estuvo nominado al Goya a mejor actor revelación– o El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez, entre otras.
Como codirector artístico, fue el encargado de inaugurar en septiembre de 2016 El Pavón Teatro Kamikaze (Premio Nacional de Teatro 2017) con la dirección de Idiota, de Jordi Casanovas. En este mismo espacio ha dirigido también La voz humana, de Jean Cocteau y protagonizado montajes como La clausura del amor, Misántropo, Hamlet, La función por hacer, Ensayo, Tebas Land y Un enemigo del pueblo (Ágora). Entre sus últimos trabajos como actor está Mariachis, escrita y dirigida por Pablo Remón. Durante la temporada 2018_19 dirige La resistencia, texto de Lucía Carballal surgido a partir de la I Beca de Dramaturgia Contemporánea El Pavón Teatro Kamikaze, para los Teatros del Canal.

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas