ES / EN    

Katana

Katana

8 – 12 Ene 2020

  • Ganador del VII Certamen Jesús Campos para Textos Teatrales
  • III RESIDENCIA ARTÍSTICA EL PAVÓN TEATRO KAMIKAZE
Saber más Compra de entradas

INTRODUCCIÓN

“Era una familia normal”. “No noté nada raro”. “Eran muy amables”. ¿Cuántas veces hemos oído estas frases en un informativo? ¿Cuántas más las oiremos? El crimen de la katana fue uno de los que marcan a una generación: un niño mata a su padre, madre y hermana. Mezclaba, además, elementos que a día de hoy de tan normalizados nos parecen absurdos: juegos de rol, chats, videoconsolas…. El seguimiento de la prensa fue exhaustivo y, por supuesto, no se llegó a ninguna conclusión razonable. ¿Por qué habría de haberla? A veces, el horror se hace presente, no tiene sentido, no es disculpable, no es nada que no sea lo que es. A veces hay preguntas que es mejor no formular. Teatro Documento a partir del crimen de la katana.

Leer más

FECHA

8 – 12 Ene 2020

HORA

Miércoles 8 Ene, 18:30 h. (estreno absoluto)
Jueves a Sábado, 18:30 h.
Domingo, 20:30 h.

ESPACIO

El Ambigú

Una vez iniciada la representación no se permitirá el acceso a la sala

DURACIÓN

1 hora y 15 minutos

Sobre el espectáculo

Cambiaba el milenio y un chico de dieciséis años decidió usar la espada japonesa que le regaló su padre para matar a toda su familia. Un niño asesino, un adolescente desnaturalizado, frío, capaz de cometer el crimen más atroz. Odeim era el nick que usaba para chatear con su novia; con ese seudónimo hizo la promesa de aniquilar a sus progenitores y a su hermana pequeña. Odeim: “miedo” escrito al revés, “miedo” leído sobre un espejo. El miedo del hijo ante el padre. El miedo del padre frente al hijo. Edipo contra Saturno.
Ahora un escritor decide contar su historia, adentrarse en su oscuridad. Y la realidad y la ficción empiezan a mezclarse hasta que la frontera desaparece. Surge entonces la pregunta. ¿Quién soy yo? ¿Qué tengo en común con ese monstruo? ¿Es un monstruo o un niño sin más? Hay preguntas que es mejor no hacerse, hay ciénagas que no deberíamos atravesar. ¿En qué nos convertimos cuando nos sumergimos en nuestros temores más profundos? Antes de obtener respuestas alcé la katana y ya no había marcha atrás.
Estamos acostumbrados a contraponer la inocencia frente a la crueldad. Sin embargo, la inocencia puede ser terrible, caprichosa, egoísta y terriblemente cruenta.
Katana es una historia sobre el miedo, el que motiva los actos más terribles y el que sentimos al escucharlos. Miedo a que nos suceda, pero también miedo a que el irracional motor del horror se apodere de nosotros. Es el otro lado del miedo.
Katana ha sido ganador del VII Certamen Jesús Campos para Textos Teatrales.
Este espectáculo es resultado de la III Residencia Artística El Pavón Teatro Kamikaze.

Ficha artística y técnica

Texto

Paco Gámez

Dirección

Pedro Casas

Intérpretes

Alba Loureiro, Jorge Monje y Mario Sánchez

Escenografía y vestuario

Mónica Florensa

Ayudante de escenografía y vestuario

Elisa Olalla

Técnico

Rubén García de Casero

Producción

Viejas Promesas (Mario Sánchez y Jorge Monje)

Producción ejecutiva

Alicia Merino

Agradecimientos

Elsa de Unamuno y Luis Alonso Moreno

Una producción de Viejas Promesas

Este espectáculo es resultado de la III Residencia Artística El Pavón Teatro Kamikaze

Próximas funciones

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas las funciones