Organiza: Asociación de Autores de Teatro y El Pavón Teatro Kamikaze
Descripción
El Kamikafé es un encuentro mensual organizado por El Pavón Teatro Kamikaze y la Asociación de Autores de Teatro con el objetivo de generar un espacio de reflexión, debate e intercambio sobre la autoría teatral contemporánea.
Entre cafés y tartas, representantes de la dramaturgia actual charlarán con profesionales escénicos relevantes en un ambiente distendido y abierto a propuestas heterogéneas. Estos encuentros estarán moderados por una persona vinculada a la Asociación de Autores de Teatro o a El Pavón Teatro Kamikaze.
Una experiencia única para espectadores inquietos que estén interesados en las artes escénicas más allá del escenario: los procesos artísticos y las complicidades entre creadores de distintas disciplinas como, entre otras, la danza, la dirección, la música y la escenografía.
Para inaugurar el Kamikafé, contaremos con los beneficiarios de la primera Beca Artística de El Pavón Teatro Kamikaze, los dramaturgos Lucía Carballal y Antonio Rojano, quienes dialogarán sobre la autoría emergente junto con Miguel del Arco, codirector artístico de El Pavón Teatro Kamikaze.
Ha realizado además adaptaciones de Amok, de Stefan Zweig, Platonov de Chejov y El misántropo de Molière para diferentes proyectos escénicos, y ha desarrollado guiones de largometrajes junto a los cineastas Chema de la Peña y Ramón Salazar.
Este cordobés ha participado en eventos como el festival InterplayEurope 06, el encuentro VoicesfromSpain o el taller internacional de dramaturgia Obrador d’estiú de Barcelona. Recientemente ha recibido el Premio Lope de Vega de Teatro 2016 por su obra Furiosa Escandinavia.
Miguel del Arco
Actor, guionista, adaptador, dramaturgo y director. En su figura confluye toda la filosofía sobre la que se ha construido Kamikaze Producciones, productora que funda en 2002 junto a Aitor Tejada. Tras rodar tres cortometrajes con los que gana más de un centenar de premios en diferentes festivales cinematográficos, en 2009 Kamikaze pone en marcha su primera producción teatral, La función por hacer, una adaptación libre sobre Seis personajes en busca de autor de Pirandello, que se convierte en todo un acontecimiento y se alza, entre otros, con siete Premios MAX. En 2010, dirige a Nuria Espert en La violación de Lucrecia, de William Shakespeare. En 2011, Kamikaze coproduce Veraneantes, versión libre de la obra homónima de Gorki, con la que gana cinco Premios MAX. Incansable y prolífico, Miguel ha adaptado y dirigido De ratones y hombres, de John Steinbeck -Premio Valle Inclán 2013 y Premio Ercilla al Mejor Espectáculo, El Inspector, de Gógol, Misántropo, a partir del original de Molière; y Hamlet, versión del clásico de Shakespeare. Es autor y director de El proyecto Youkali, Juicio a una zorra y Deseo. Recientemente ha versionado y dirigido la zarzuela ¡Cómo está Madriz! y dirigido Las furias, su primer largometraje. Desde verano de 2016 es codirector artístico de El Pavón Teatro Kamikaze, donde ha estrenado La noche de las tríbadas, de Per OlovEnquist.