El 6 de abril, como actividad complementaria en torno a la obra Jauría, celebramos una mesa redonda abierta al público con la participación de Lucía Avilés, magistrada-jueza y socia fundadora y vocal de la Asociación de Mujeres Juezas; Ignacio González Vega, magistrado-juez y portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia; Pilar Martín Nájera, fiscal de Sala Coordinadora de Violencia sobre la mujer; y Elena Ocejo Álvarez, abogada coordinadora y responsable del Centro Asesor de la Mujer de Langreo (Asturias). Modera la periodista y escritora Nuria Coronado Sopeña.
Magistrada-Jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Arenys de Mar (Barcelona) y Encargada del Registro Civil. Profesora colaboradora de Grado de Derecho Penal de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) desde 2017 y docente del Master de Procesal Civil del ICAB (curso 2018-2019). Tiene formación especializada en Violencia de Género. Ha sido ponente en foros nacionales e internacionales, comunicadora y formadora sobre temáticas relacionadas con la violencia de género, igualdad de género, justicia con perspectiva de género, violencia contra las mujeres y violencias sexuales, entre otras. También sobre cuestiones jurídicas civiles. Desde 2017 es miembro honorífico del Instituto de Estudios de Género del Instituto Argentino de Justicia Constitucional con sede en Buenos Aires. Coautora el libro Análisis de la Justicia desde la perspectiva de género (Tirant lo Blanch, 2018). Socia desde noviembre de 2015 de la International Association of Women Judges (IAWJ). Cofundadora de la Sección Española de la IAWJ, Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) de la que forma parte de su junta directiva como vocal.
IGNACIO GONZÁLEZ VEGA Magistrado-Juez
Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid. Nació en Avilés (Asturias) y estudió Derecho en la Universidad de Oviedo. Ingresó en la carrera judicial en el año 1992 como juez en Figueres (Girona) para pasar luego a Pola de Laviana (Asturias). Y ya como Magistrado en Huelva, Barcelona y Madrid. Es el actual portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia.
PILAR MARTÍN NÁJERA Fiscal de Sala Coordinadora de Violencia sobre la mujer
Trabaja como fiscal desde 1982, primero encargada de menores y después en diferentes secciones de incapacidades, contencioso y penal. En 2000 fue nombrada Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria siendo la primera mujer en ocupar una Jefatura de esa categoría. He sido profesora de Derecho Procesal en la Universidad de Cantabria y en la Escuela de Práctica Jurídica. En 2008 fue nombrada Fiscal del Tribunal Supremo para pasar en 2015 a ocupar el cargo de Fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer y dirigir la red de fiscales especialistas de toda España. Desde aquí participa frecuentemente en cursos de formación y foros de debate en esta materia. Forma parte de la Comisión de Codificación en materia Penal, encargada de revisar los tipos penales en materia de libertad sexual.
ELENA OCEJO ÁLVAREZ Coordinadora y responsable del Centro Asesor de la Mujer de Langreo (Asturias)
Abogada especializada en Derecho Civil y mediadora familiar. Vocal del XXI Congreso de la Coordinadora Estatal de Mujeres Abogadas celebrado en Oviedo en noviembre de 2008. Socia fundadora y presidenta de la asociación Abogadas para la Igualdad. Imparte ponencias, participa en cursos, congresos, mesas redondas y charlas divulgativas sobre violencia de género e igualdad. Es coautora de la Guía práctica para la abogacía Enfoque de género en la actuación letrada (Fundación Abogacía Española, 2017). Desde mayo 2018 es coordinadora y responsable del Centro Asesor de la Mujer de Langreo (Asturias).
NURIA CORONADO SOPEÑA Periodista y escritora
Periodista feminista, autora de Hombres por la igualdad (LoQueNoExiste), editora y organizadora de eventos feministas. Además es Máster en Producción Radiofónica (RNE), Biblioteconomía y Documentación (Universidad Complutense) y Programa Superior Mujer y Liderazgo (Escuela Aliter). Fue becaria Erasmus y Leonardo en Roma. En la actualidad colabora con Público, El Español, CTXT y AgoraNews, entre otros medios. También es formadora en periodismo con perspectiva de género y conferenciante. Ha sido galardonada con el Premio de Diario 16 por la labor profesional y personal en la defensa de la igualdad (2018), el de Embajadora de honor de yocambioelmundo.org (2018) y el de Candidata a las Top 100 Mujeres Líderes en España (2018) en la especialidad de medios de comunicación.