ES / EN    

Investigación escénica a partir del movimiento

Taller de danza contemporánea / Assymmetrical-Motion

FECHA

16 – 20 Abr 2018

HORARIO

11:00 – 14:00 h

Total: 15 horas

ESPACIO

El Gallinero

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

26 Marzo – 10 Abril

PLAZAS

20 participantes
5 oyentes

PRECIOS

Tarifa general
80 € participantes
30 € oyentes

Tarifa Kamikaze
72 € participantes
27 € oyentes

INSCRIPCIÓN
000

Impartido por Lucas Condró

Esta metodología de movimiento investiga, a través de diferentes perspectivas, la agilidad del cuerpo para su movimiento y desplazamiento en el espacio, comprendiendo la agilidad como el modo más eficaz de usar la mecánica del cuerpo y el uso de la energía para lograr la máxima potencia.
Investigaremos:
– Las asimetrías naturales del cuerpo dadas en su mayoría en la columna vertebral –en las relaciones entre el cráneo, la cintura escapar y la pelvis–.
– El uso de las extremidades como una expansión del movimiento asimétrico de la columna y, al mismo tiempo, como soporte para experimentar su libertad.
– La relación de apoyos, distribución de peso, movimiento de la estructura para encontrar la inercia que se produce en la relación de fuerzas y pesos.
– La posibilidad de percibir el espacio como lo infinitamente abierto, basto y tridimensional donde el cuerpo va a moverse.
La base de esta metodología tiene que ver con la posibilidad de observar lo que pasa cuando me pongo en relación con los diferentes materiales (observar en mi propio cuerpo y en el cuerpo de los otros) y, a partir de ahí, deducir para poder incorporar y aprender de la propia experiencia tanto individual como grupalmente.
Entender la experiencia de la danza como el goce que se produce en el momento del descubrimiento.

Programa

Sesión 1

El cuerpo y el movimiento.

Sesión 2

El cuerpo y el espacio.

Sesión 3

El cuerpo y el otro.

Sesión 4

El cuerpo y las dinámicas.

Sesión 5

El cuerpo y la escena.

Biografía

Lucas Condró es bailarín, coreógrafo y docente. En 1999 es invitado por el maestro y coreógrafo David Zambrano a realizar un seminario en la SNDO (School For New Dance Development), donde realiza sus estudios durante 3 años y recibe el título de Dance Maker. Luego realiza un perfeccionamiento en el Centro Coreográfico de Montpellier, con maestros como Mark Tompkins, Lisa Nelson y Mathilde Monnier.
A su regreso a Argentina comienza a trabajar junto a la coreógrafa Diana Szeinblum y participa como intérprete de las obras 34 metros, en el Centro de Experimentación Escénica del Teatro Colón; y Sur, en el marco del homenaje a Mauricio Kagel y Alaska. Con esta última obra, participa en el V Festival Internacional de Buenos Aires y realiza giras por Estados Unidos, Ecuador, Mexico, España (Festival Escena Contemporánea) y Chile.
En septiembre de 2008 estrena su espectáculo Alguien próximo en el marco del Festival Internacional de Buenos Aires. En 2009 es invitado junto a Diana Szeinblum a realizar una residencia artística en el PICA (Portland Institute of Contemporary Arts), de la que surge el montaje Una cosa por vez, que realizará funciones en Buenos Aires y en el Festival Internacional Danza al borde de Valparaíso, Chile.
Desde el año 2012 lleva adelante su proyecto Asymetrical-Motion, un trabajo de investigación con el objetivo desarrollar y sistematizar su experiencia en la práctica pedagógica de la danza contemporánea.
Como docente ha impartido clases en Chile, Uruguay, México, Colombia, Suecia, Francia, España y Bélgica. En febrero de 2016 publica junto a Pablo Messiez el libro Asymmetrical-Motion/Notas sobre pedagogía y movimiento, editado en Contenta Me tienes.

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas