ES / EN    

índigo

Las funciones por hacer

FECHA

12 Ene 2018

HORA

Viernes, 17:00 h.

ESPACIO

El Ambigú

DURACIÓN

1 hora

ENTRADA

3€ general
2,40€ socios Kamikaze

Compra de entradas

Organiza: El Pavón Teatro Kamikaze, Contexto Teatral y Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia.

Descripción

Bajo el nombre Las funciones por hacer englobamos las lecturas dramatizadas abiertas al público que tienen lugar en El Pavón Teatro Kamikaze, organizadas en colaboración con Contexto Teatral y Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia.
Con la intención de servir de altavoz a las dramaturgias contemporáneas, cada mes dos autores y dos directores presentarán la dramatización de dos textos inéditos en el Ambigú del Teatro Kamikaze.
Tras la lectura, se celebrará un coloquio entre el equipo artístico y los espectadores.

ÍNDIGO

de Vanesa Sotelo
dirigido por Rebeca Sanz-Conde

Sinopsis

¿El ser humano mata porque olvida o porque recuerda? En un difícil equilibrio entre ser y servir, Índigo aborda la relación conflictiva de varias generaciones de niñas índigo: mujeres de memoria privilegiada al servicio de una historia que no es la suya dentro de un mundo que se ahoga. En un contexto de crisis ecológica y territorial, Índigo presenta esa paradoja que es desaparecer para seguir existiendo, mentir para seguir creyendo, olvidar para seguir recordando.
(Galicia, 1981). Actriz, dramaturga y directora teatral. En 2008 trabaja como dramaturga residente para el Centro Dramático Galego dentro del proyecto DRAMA3 con la creación de Estigma y en 2009 como artista residente para la misma institución con Corpo-puta-vaca-berro. En 2010 obtiene el Premio del Jurado del IV Certamen “Diario Cultural” de Teatro Radiofónico con Indoor y el XIII Premio Josep Robrenyo con Memoria do incendio. En 2011 recibe el IV Premio Abrente de Textos Teatrais con Campo de covardes. En 2014 es seleccionada dentro del III Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales del INAEM con Nome:Bonita. En ese mismo año participa en el proyecto internacional “365 Women a Year” con O retrato da sibila. Sus trabajos han sido presentados en festivales internacionales de Galicia, Portugal, Brasil, Colombia, México y Venezuela. Vanesa Sotelo es la directora de la erregueté – Revista Galega de Teatro.
Licenciada en Dirección de Escena (RESAD, 2014), en Filología Hispánica (UCM, 2007) e Interpretación Textual (Escuela de Teatro La Lavandería, 2006). En 2012 se estrena como directora con el montaje Animales nocturnos, de Juan Mayorga, en la Studiobühne de la Universidad de Paderborn, Alemania. Cofundadora de la compañía LAFINEA Teatro, lleva a cabo la producción, dirección y adaptación de diversos espectáculos como El encanto de una hora, de Jacinto Benavente; La boba para los otros y discreta para sí, de Lope de Vega; Muerte del apetito, de Sor Marcela de San Félix; y recientemente la producción y dirección del texto de José Cruz Desde la otra orilla. Entre sus direcciones para otras compañías se encuentran Cosas de mujeres, de Manuel Izal; Tristán e Isolda y de Marco Antonio de la Parra. también dirige y adapta El burgués gentilhombre, de Molière, y Cásina, de Plauto. Entre sus trabajos más recientes se encuentra la dirección de las obras de Pablo Canosales Últimamente estoy muy fervoroso pero lo que realmente quiero es estar enamorado, y de Sebastián Junyent Hay que deshacer la casa. Como pedagoga imparte cursos, coloquios y seminarios de teatro clásico español y contemporáneo en España y Alemania.

Ficha artística

Texto: Vanesa Sotelo
Dirección: Rebeca Sanz-Conde
Intérpretes: Ainhoa Blanco-Dúcar, Irene Domínguez, Marta de Navas, Juan Ripoll e Iván Serrano
Vestuario: Paola de Diego
Espacio sonoro: Juan Ripoll

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas