Organiza: Contexto Teatral, Nuevenovenos y El Pavón Teatro Kamikaze.
Descripción
8 sábados. 8 meses. 8 lecturas. 8 vermús.
Las Funciones por Hacer son las lecturas dramatizadas abiertas al público que, por tercer año consecutivo, tienen lugar un sábado al mes en El Pavón Teatro Kamikaze, organizadas en colaboración con Contexto Teatral y Nuevenovenos, con el objetivo de dar voz y visibilidad a autores que ponen en valor la diversidad de los lenguajes escénicos.
Durante la Temporada 2019_20 las lecturas recuperan la dinámica de su primera temporada con la novedad de que los autores y autoras pasan a dirigir sus propios textos.
Tras la lectura, se celebrará un vermú-coloquio entre el equipo artístico y los espectadores.
I AM MIAMI
De Lucía Miranda
Sinopsis
I am Miami es una obra de teatro documental verbatim para la que se entrevistaron a sesenta personas de la ciudad de Miami y que se representó durante cinco semanas en Microtheater Miami. Fue un proyecto del Centro Cultural de España con la financiación de la Knight Foundation.
Es una biografía imposible de la Babel latina desde los años 80 hasta el día de hoy. Un viaje loco y emocionante por el exilio cubano, las fiestas de Miami Beach, los huracanes o la muerte de Fidel Castro. Un recorrido que entra en las casas de Little Haiti, en los clubs de jazz afroamericanos y en los espectáculos de los drag kings. Es una historia de amor y migración, es el sueño americano y es la migrante ilegal que cruza Centro América en el tren de La Bestia.
I am Miami está conformada por siete historias reales de quince minutos cada una –que pueden verse de manera independiente o como una sola pieza–, y en esta lectura nos acercaremos a tres de ellas: Laundromat Café, Destino: Miami International Airport y Maremotos.
Lucía Miranda
Directora de escena, dramaturga y arte-educadora, es fundadora de The Cross Border Project. Como dramaturga ha publicado Fiesta, Fiesta, Fiesta (Finalista Autoría Teatral, XXII Premios Max), Alicias buscan maravillas (V Laboratorio de Escritura Teatral de la SGAE) y Nora,1959 (Autores en el Centro, CDN). Ha obtenido el Premio El Ojo Crítico de RNE de Teatro 2018, el Premio José Luis Alonso Jóvenes Directores de la ADE 2013, la Mención Especial del Jurado de Almagro Off 2011 y el premio ONU Woman de América Latina contra la violencia de género. Sus espectáculos se han estrenado entre otros en el Thalia Theatre de Nueva York, el Teatro Sánchez Aguilar de Ecuador, Microtheater Miami, el Centro Dramático Nacional o El Pavón Teatro Kamikaze. Como artista-educadora ha coordinado proyectos de Teatro Aplicado a la educación y la transformación social en Europa, Estados Unidos, América Latina y África. Tiene un Máster en Teatro y Educación por la New York University y un Máster en Gestión de Artes Escénicas por el ICCMU-Universidad Complutense. Es miembro del Director´s Lab del Lincoln Center de Nueva York.
Ficha artística
Texto y dirección: Lucía Miranda Intérpretes: Rosario Beholi, Ari Saavedra y Jorge Mayor