ES / EN    

Hacia la belleza II

Taller de teatro danza

FECHA

18 – 30 Sep 2017

Lunes 18 al Viernes 22
Lunes 25 al Sábado 30
Domingo 1 Octubre – Muestra final

HORARIO

10:30 – 15:00 h. (30 minutos de pausa de 12:30 a 13 h.)

Total: 48 horas

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Del 30 de agosto al 8 de septiembre

PLAZAS

20 alumnos
5 oyentes

PRECIOS

300 € participantes
270 € Ser Kamikaze
80 € oyentes

INSCRIPCIÓN
000

Impartido por Carlota Ferrer

Seguimos en búsqueda de la belleza, un concepto artístico milenario que a lo largo de los siglos ha ido conformando diversas cuestiones éticas y estéticas, a través de diferentes preguntas para las que los creadores y espectadores no encuentran una respuesta unánime, concreta y objetiva. Una búsqueda infinita y, por eso, tan llena de vida.
En esta nueva experiencia Kamikaze nos centraremos en el miedo y el deseo, los motores que marcan nuestras contradicciones, para hallar esta belleza en la luz y en la oscuridad del ser humano.
Una indagación a través de la palabra y lo físico, del testimonio y la evocación de las imágenes de lo vivido y lo soñado. Trabajando con los intérpretes desde su memoria de vida y sus herramientas artísticas e intentando encontrar aquel lugar que los hace únicos.

Metodología de trabajo

  • Calentamiento, puesta a punto y conciencia corporal.
  • Improvisaciones físicas a partir de pautas que nacen de la danza contemporánea, el baile de charanga, las limitaciones físicas, el imaginario de atmósferas y calidades, la observación de los cuerpos en actividades cotidianas, así como el “gestuario” del deporte o actividades físicas codificadas, con el fin de descubrir el movimiento personal bajo el tema de la belleza.
  • Improvisaciones a partir de imágenes (pinturas, fotografías), objetos, vestuario, textos, música, que nos inspiren en nuestra búsqueda hacia lo bello.
  • Composición de coreografías a partir de movimientos o calidades encontradas en las improvisaciones. Desarrollando una conciencia del trabajo con la música, el espacio, el tempo, la calidad del movimiento y la escucha en grupo y donde el alumno podrá ejercer tanto de coreógrafo como de intérprete.

Bibliografía recomendada

  • Burke, Edmund, Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello, Madrid: Alianza Editorial, 2014.
  • Byung-Chul-Han, La salvación de lo bello, Madrid: Herder, 2015.
  • Libros de arte y fotografía en general que contengan en sus imágenes figura humana, en quietud o en movimiento.

Biografía

Carlota Ferrer es creadora escénica, actriz y coreógrafa. En el último año ha dirigido Blackbird, de David Harrower, para El Pavón Teatro Kamikaze y el Festival de Otoño a Primavera de la Comunidad de Madrid. Ha dirigido y coreografiado junto a Igor Yebra El bolero de Ravel con la orquesta sinfónica ADDA Alicante y bajo la batuta del maestro Josep Vincent. La espina que quiso ser flor o la flor que soñó con ser bailaora, Compañía Olga Pericet, Premio de la Crítica del Festival de Jerez. Material frágil, creación en torno al mito de Doña Inés para La Noche de los Teatros de la Comunidad de Madrid.
En los últimos años ha dirigido y coreografiado Viaje al corazón del Corral, en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares y Los sonetos del amor oscuro, cantado y musicado por Amancio Prada, ambos producidos por el Teatro de la Abadía, entre otros. También es directora de Los nadadores nocturnos, premio Max espectáculo revelación y primer premio en el certamen de directoras de escena de Torrejón de Ardoz, y Los no lugares.
Ha sido ayudante de dirección de Kristian Lupa , Álex Rigola y José Luis Gómez, y ha trabajado en el departamento artístico delTeatro de La Abadía durante 10 años.
Ha firmado la coreografía de los espectáculos de Miguel del Arco Misántropo, El inspector y Veraneantes.
Ha impartido talleres de creación contemporánea de teatro-danza en Madrid, Bilbao, Valladolid y París.

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas