ES / EN    

Estímulo

Taller de movimiento

FECHA

9 – 13 Ene 2017

Muestra abierta al público el 14 de enero

HORARIO

10:00 – 14:00 h.

Total: 24 horas de contacto

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

5 – 22 Diciembre

PLAZAS

22 participantes
5 oyentes

PRECIOS

150 € participantes
135 € Ser Kamikaze
50 € oyentes

INSCRIPCIÓN
000

Impartido por Antonio Ruz

Un estímulo es una señal externa o interna –visual, táctil, dolorosa, sonora, gustativa, olfativa o térmica– capaz de provocar sensaciones. Aunque la tradición enumera cinco sentidos humanos, existen por lo menos diez sensaciones o distintos sentidos, entre ellos, el del equilibrio y el peso.
Pero los sentidos nunca trabajan solos. Vemos a través de la piel; con nuestros oídos acariciamos los límites del espacio donde el sonido esculpe el volumen con su eco; las manos leen el peso y la temperatura de los cuerpos; y los pies miden la gravedad, marcan el ritmo y rastrean el suelo.
¿Qué es una sensación? ¿Qué diferencia hay entre sentir y percibir?
Con estas cuestiones como fondo, este taller invita a explorar la relación del movimiento con los estímulos como vías de expresión, como entusiasmo para desarrollar una determinada acción cotidiana o cualquier tipo de incitación para funcionar u obrar. Se propone explorar valores íntimamente vinculados al cuerpo y a sus sentidos para desarrollar, desde los abstracto a lo teatral, un lenguaje dancístico que conecte con el espacio y los individuos de un grupo determinado.

Metodología

  • Calentamiento: Con la respiración como motor, se comienza en el suelo con ejercicios que incrementan la movilidad en las articulaciones y la flexibilidad de los músculos más internos. A través de frases cortas se crea una dinámica en relación con el suelo para la que se manejarán conceptos como proyección, peso, dirección o impulso. Calentamiento vocal.
  • Investigación: Ejercicios de improvisación guiada sobre el concepto del estímulo. Ya sea de forma individual, en dúo o en grupo, se explorarán calidades a través de pautas y indicaciones claras, ofreciendo la oportunidad de observar y ser observados, de movernos y ser movidos.
  • Creación: Ejercicio de escritura coreográfica a partir de las improvisaciones utilizando diferentes lenguajes escénicos y componiendo en el espacio y el tiempo; usando los lugares del edificio con diversos soportes musicales.

Bibliografía recomendada

  • Los ojos de la piel. La arquitectura y los sentidos, de Juhani Pallasmaa
  • El elogio de la sombra, de Junichiro Tanizaki

Biografía

Tras una formación inicial en flamenco, danza española y ballet así como una importante carrera como bailarín en prestigiosas compañías nacionales e internacionales (Ballet Víctor Ullate, Ballet del Gran Teatro de Ginebra, Ballet de la Ópera de Lyon, Compañía Nacional de Danza, Sasha Waltz & Guests), el coreógrafo Antonio Ruz es hoy un referente de la danza en España y Europa.
En 2009, crea en Madrid su propia compañía de danza en busca de una identidad creativa a través de la investigación colectiva y la colaboración con otros artistas, llegando a presentar sus trabajos en Europa, África y América del Sur con producciones como No DramaIgnotoOjo y Libera Me! Junto a Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola crea Vaivén; À L’Espagnole, con el conjunto barroco Accademia del Piacere (Fahmi Alqhai); Beautiful Beach, coproducida por La Zona Kubik; Recreo.02 para la inauguración del nuevo Colegio Alemán de Madrid;  o Double Bach, estrenada recientemente en el Festival Internacional de Almagro.
Desde 2007, colabora como bailarín, coreógrafo y actualmente como repetidor, en Sasha Waltz & Guests (Berlín), labor que ha compaginado con su participación en proyectos como Danza 220V, Sonata y La Consagración de Estevez-Paños & Compañía; la creación de Ballhaus para la Fundación PsicoBallet; o de las piezas teatrales Capitalismo, hazles reír y Los Macbez para Andrés Lima; y Antígona para Miguel del Arco.
Ruz fue galardonado con el Premio “Ojo Crítico” 2013 que RTVE concede por primera vez en la historia de estos premios en la categoría de Danza.
www.antonioruz.com

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas