ES / EN    

Especies de espacios

Taller de danza
DESEMBARCO DE LA DANZA

FECHA

16 – 20 Mayo 2017

HORARIO

10:00 – 13:00 h.

Total: 15 horas

ESPACIO

El Gallinero

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

18 Abr – 8 May

PLAZAS

25 participantes
5 oyentes

PRECIOS

Tarifa general
85 € participantes
30 € oyentes

Tarifa Kamikaze
77 € participantes
27 € oyentes

INSCRIPCIÓN
000

Impartido por Manuela Barrero

Imaginar con los ojos cerrados nuestra habitación. Coreografiar los movimientos al abrir la puerta, mirar por la ventana, colgar la chaqueta, tumbarse en la cama… Especies de espacios es un acercamiento a la creación coreográfica para diferentes contextos: desde el escenario de un teatro a espacios no destinados a la representación escénica, la calle o, incluso, el medio audiovisual. El espacio en el que nos movemos es una hermosa muñeca rusa que nos regala tantas posibilidades de composición y creación coreográfica como puntos de vista sean capaces de alcanzar nuestros sentidos. El espacio es un personaje inagotable contador de historias. Se trata de elegir lo que hay alrededor del cuerpo, e incluso en el cuerpo mismo, para inventar y provocar lugares nuevos y nombrar así nuevas ficticias realidades.

Metodología

Sobre la base teórica de las manifestaciones artísticas centradas en el cuerpo como eje principal de expresión creativa tomaremos el movimiento como una herramienta comunicativa y emocional; y lo corporal como una metáfora creada a partir de significados individuales que surgen de propuestas imaginadas y dirigidas (secuencias de movimiento, luz y sombra, diferentes objetos…)
A partir de esto, el taller es una reflexión activa sobre el proceso de composición y creación coreográfica, la trayectoria de la coreografía desde que nace en la sala de ensayo hasta que llega al escenario. Trabajaremos ese viaje utilizando diversos recursos para la dirección y creación, para ser dirigido y dirigir, mirar y ser mirado, ordenar ideas e imágenes, dar los contenidos que después se traducirán en movimiento danzado, en comunicación.
Se comenzará con un calentamiento progresivo, orientado hacia la preparación de cuerpo y mente para el trabajo de creación coreográfica posterior.

Bibliografía

  • Perec, Georges, Especies de espacios
  • Maillard, Chantal, La mujer de pie

Biografía

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, Manuela Barrero continúa sus estudios de doctorado, especializándose en Arte Contemporáneo. Actualmente sigue la labor de investigación a cerca de las manifestaciones artísticas y estéticas producidas en la Europa de los últimos años.
Estudia danza clásica en el Real Conservatorio (Escuela Profesional de Danza) de Madrid. Se inicia en danza contemporánea con el bailarín y coreógrafo Gustavo de Ceglie, junto al que forma la compañía I´Sensi. Continúa su formación en Berlín y París.
Tras trabajar durante 10 años con la compañía Losdedae en el equipo artístico, como intérprete y asistente de dirección, Barrero comienza su trayectoria como creadora independiente fusionando su carrera en el mundo de la danza con su formación y especialidad en arte contemporáneo. Así crea y dirige la compañía dlcAos, un proyecto en el que une el trabajo de diferentes disciplinas artísticas y expresivas. El encuentro y retroalimentación de las artes plásticas, los medios audiovisuales, la literatura, la música, la danza, el teatro y el pensamiento son las líneas que sigue cada creación enmarcada en este contexto, donde cada área encuentra un vehículo de expresión propio dentro de un discurso común.

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas