ES / EN    

El precio

El precio

12 Oct 2018 - 6 Ene 2019

Saber más Compra de entradas

INTRODUCCIÓN

Dos hermanos se reencuentran en el desván de la casa familiar después de 16 años sin hablarse. Dentro de poco, la casa debe ser demolida. Víctor, un humilde policía a punto de retirarse, y su esposa Esther, convocan al hermano mayor, Walter, cirujano de éxito, a un encuentro con el tasador para decidir el precio de los viejos muebles familiares. Todo va bien hasta que los recuerdos hacen despertar los fantasmas encerrados en este viejo ático… Sílvia Munt lleva a escena este clásico de Arthur Miller con Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Eduardo Blanco y Elisabet Gelabert.

Leer más

FECHA

12 Oct 2018 – 6 Ene 2019

Encuentro con el público
Jueves 18 de octubre

Espectadores Más Allá de la Función
Espectáculo sin actividad pedagógica

HORA

12 – 14 Oct 2018 (funciones previas)
Viernes y Sábado, 20:30 h.
Domingo,  19:00 h.

16 Oct 2018 – 6 Ene 2019
Martes 16 Oct, 20:30 h. (estreno)
Martes a Sábado, 20:30 h.
Domingos, 18:00 h.

Horarios especiales:
Martes 25 Dic, 19:00 h.
Martes 1 Ene, 19:00 h.

Días del espectador: Martes y Miércoles (excepto estreno y festivos)

ESPACIO

La Sala

Una vez iniciada la representación no se permitirá el acceso a la sala

DURACIÓN

1 hora y 45 minutos

Sobre el espectáculo

Dos hermanos se reencuentran en el desván de la casa familiar después de 16 años sin hablarse. En breve, la casa debe ser demolida y Víctor, un humilde policía a punto de retirarse, junto con su mujer Esther, convocan al hermano mayor, Walter, cirujano de éxito, a un encuentro con el tasador para decidir el precio de los viejos muebles familiares. Están en el desván, examinando los objetos depositados bajo una capa de polvo. Pero estos viejos trastos no son lo único que hay en la casa: también hay un montón de recuerdos, fantasmas que llevarán a los protagonistas a pensar en cómo podrían haber sido las cosas si, en cierto momento, hubieran tomado otras decisiones.
La directora Sílvia Munt lleva a escena este clásico de Arthur Miller con Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Eduardo Blanco y Elisabet Gelabert.
“Arthur Miller tiene una obsesión que convierte en don, de forma magistral: radiografiar lo más íntimo del ser humano. Como un experto cirujano, va trepanando con delicadeza lo más recóndito de nuestro comportamiento, enseñando lo más profundo y revelador de forma inexorable. Y como en un nítido espejo, nos vemos reflejados de una manera u otra, intentando digerir lo que vemos…
Sea el crack del 29 (en el caso de nuestra obra) o el de 2008, las crisis económicas hacen tambalear los fundamentos de nuestro sistema, de nuestras familias y de nuestro comportamiento, dejando consecuencias devastadoras. Las cuestiones más esenciales surgen ante la adversidad, poniendo a prueba nuestra sociedad y a cada uno de nosotros.
¿Cómo reaccionamos ante la precariedad económica dentro de una misma familia? ¿Qué aprendemos, si es que aprendemos alguna cosa? ¿Cómo afrontamos el futuro? ¿Cuál es el precio de nuestras decisiones?
Miller hace el ejercicio perfecto, colocando a cuatro personajes en un único espacio y unidad de tiempo y… ¡consigue el milagro! Lo irreversible de nuestras decisiones, la fuerza de nuestras convicciones, la fragilidad ante el paso del tiempo, la inercia que nos lleva, la capacidad de amar y la supervivencia se debaten dolorosamente, dinamitando el minúsculo equilibrio sobre el cual estamos instalados”.
Sílvia Munt

Ficha artística y técnica

De

Arthur Miller

Traducción

Cristina Genebat

Dirección

Sílvia Munt

Intérpretes

Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Eduardo Blanco, Elisabet Gelabert

Escenografía

Enric Planas

Iluminación

Kiko Planas (AAI)

Sonido

Jordi Bonet

Vestuario

Antonio Belart

Audiovisuales

Raquel Cors y Daniel Lacasa

Fotografía

Javier Naval

Ayudante de dirección

Gerard Iravedra

Ayudante de vestuario

Cristina Crespillo

Confección de vestuario

Rafael Solís

Sombreros

Sombrerería Medrano

Construcción de escenografía

Taller d’Escenografia Castells y Taller d’Escenografia Jorba Miró

Peluquería y maquillaje

Iris Dueñas

Comunicación y marketing

Helena Ordóñez y Bitò

Prensa

Josi Cortés

Dirección técnica

Jordi Thomàs

Producción técnica en gira

Miseria y hambre

Dirección de producción

Josep Domènech

Adjunta dirección de producción

Clàudia Flores

Jefa de producción

Macarena García

Ayudante de producción

Beatrice Binotti

Agradecimientos

Café Manuela, El Pabellón del Espejo y Jesús Esperanza

Una producción de Bitò

Próximas funciones

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas las funciones