ES / EN    

El amante

El amante

17 Mar - 15 Abr 2018

Saber más Compra de entradas

INTRODUCCIÓN

Te invitamos a una fiesta. Una fiesta en una casa. Una cerveza “maestra”. Un cóctel sorprendente. Y un aperitivo muy especial creado para la ocasión. Podrás jugar… o mirar.
Si vas a venir, te propongo algo. Responde en voz baja:
¿Tienes o has tenido pareja?
¿Has querido pasar tu vida con esa pareja?
¿Has pensado tener un amante durante esa relación?
¿Lo has tenido?
El amante.

Leer más

FECHA

17 Mar – 15 Abr 2018

 

HORA

Sábado 17 Mar, 22 h. (reestreno)
Domingo 18 Mar, 20:15 h.
Lunes, 20:15 h.
Sábados, 21.15 h.
Domingos, 21:15 h.

Encuentros con el público: Lunes 26 Marzo y Domingo 1 de abril

ESPACIO

La Sala

DURACIÓN

1 hora y 45 minutos

Sobre el espectáculo

La probabilidad mayor es que usted y yo aún no nos conozcamos. La realidad es que el objetivo de este texto es convencerle de que ver nuestro montaje de El amante, de Harold Pinter, es una buena idea. Parto con la ventaja de que usted me está leyendo, lo cual muestra un interés por su parte que agradezco.
Le invito a conocer a Sarah, Richard (y John) en una velada exclusiva para su círculo más cercano y querido de amigos. Le brindo la oportunidad de ser, durante unos instantes, uno más de la fiesta sobre el escenario. O de elegir ser un espectador observando desde su butaca. Un voyeur. A su libre elección. No puedo contarle mucho más si no quiero estropearle la experiencia.
Como podrá intuir, me gusta hablar directamente con el espectador. Es uno de los temas principales que plantea Pinter. El miedo a decir las cosas. Las vueltas que damos para decirlas. Las vueltas que he dado para decirte que esto es un sueño personal. Que elegí esta obra porque muestra lo valiente que hay que ser en la vida en pareja. Y lo miedosos que somos a veces en el amor.
Sí.
He dado todas estas vueltas para pedirte que nos conozcamos.
He dado todas estas vueltas para decirte que me encantaría que vinieras.
Dirigida y adaptada por Nacho Aldeguer, El amante es una experiencia gastro-escénica a partir del texto de Harold Pinter protagonizada por Verónica Echegui y Daniel Pérez Prada y con Álex García como director creativo.
El espectáculo incluye la degustación de un aperitivo del chef Iván Cerdeño y la nueva cerveza Maestra de Mahou.
María Ripoll dirige el cortometraje que introduce a los personajes en la función.

Ficha artística y técnica

De

Harold Pinter

Dirección y adaptación

Nacho Aldeguer

Dirección creativa

Álex García

Experiencia gastroescénica

Iván Cerdeño

Intérpretes

Verónica Echegui (Sarah), Daniel Pérez Prada (Richard), Junio Valverde (John), Álex García y Nacho Aldeguer (amigos cocktail)

Ayudante de dirección

Mayte Barrera

Escenografía

Monica Boromello

Cortometraje

María Ripoll

Vestuario

David García Miras y Sofía Stein

Iluminación

Juanjo Llorens

Espacio sonoro

Kike Mingo

Música

Luis Miguel Cobo

Diseño audiovisuales

SOMOS LUZ

Jefe audiovisuales

Iván García

Fotografía

Vico Vang

Diseño gráfico

Aníbal Egido

Producción ejecutiva

Joseba Gil

Agradecimientos

Susana Abaitua, Sonia Almarcha, Boa Mistura, Fernando Candel, Eduardo Díaz, Cristina Elso, Adolfo Fernández, Aníbal Egido, Héctor García Roel, Pedro Larrañaga, Luis Luque, Tinuca Maestro, Alejandra Sabá, Raquel Sánchez, John Strasberg y Carlos Tuñón

Una producción de El Loco Produce y Bella Batalla, S.L.

Próximas funciones

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas las funciones