ES / EN    

Detrás de las palabras

17 – 22 Feb 2020
Taller de interpretación

FECHA

17 – 22 Feb 2020

HORARIO

Lunes a Sábado,
10:00 – 14:00 h.

Total: 24 horas

ESPACIO

El Gallinero

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Hasta el 6 de febrero de 2020

PLAZAS

16 participantes
6 oyentes

PRECIOS

Tarifa general
Participantes: 140 €
Oyentes: 50 €

Tarifa Kamikaze
Participantes: 126 €
Oyentes: 45 €

INSCRIPCIÓN
000

Impartido por Francesco Carril

El presente lo es todo, puesto que en él está el principio de nuestras acciones, sin embargo no tiene medida, ya que entre el futuro y el pasado no cabe nada.
La gran tragedia, o quizás el gran consuelo del hombre, es no saber vivir y tener conciencia de este presente sin medida. 
Extraño problema el nuestro, dotados del poder de imaginar el futuro y de recordar el pasado, siendo por tanto capaces de imaginar el presente antes de serlo y al haber dejado de serlo.
Y ahora, yo me pregunto: ¿es el hombre capaz del presente? 
Eduardo Chillida
Escritos
En estos días juntos entrenaremos nuestra relación con las palabras ajenas (el texto) poniendo el foco en cómo convertirlas en nuestras, apropiándonos de ellas, haciendo que las palabras nos sigan a nosotros en vez de nosotros a ellas.
Pensaremos en cómo vincularnos con los demás a través de las palabras, “a través de una mirada que respira, que permite entregar las palabras y no diseminarlas, llegando a ponerlas en la yema misma de los dedos, pudiendo así moldearlas con delicadeza y entregarlas con precisión”.
Pienso que las palabras poseen una textura, un aroma o fragancia, pero tambien un sabor, un volúmen y un peso. Creo importante pensar los textos así para poder hacer que las palabras se vuelvan tridimensionales.
“Cuando alguien se decide a hablar, lo que hace es salir del silencio. La palabra, pensada así, además de acción, es un acontecimiento. A partir de ahí se convierte en algo que tememos, deseamos, anhelamos…”
Las palabras nunca son suficientes. Mientras que el actor cree que su mundo interior es demasiado pequeño para decir esos textos tan buenos que tiene delante, el personaje cree que el texto no es nada en comparación con lo que tiene dentro, como si las palabras fueran pobres e insuficientes.

Metodología

Cada alumno deberá memorizar un texto que le será enviado en el momento en que se confirme su plaza en el taller.

Biografía

Titulado Superior en Interpretación Textual por la RESAD (2008). Compagina la dirección teatral con su labor interpretativa. Como actor ha trabajado a las órdenes de Miguel del Arco, Eduardo Vasco y Álvaro Lavín, entre otros, y ha sido integrante de la segunda promoción de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. Completó su formación oficial con Will Keen, Natalia Menéndez, Helena Pimenta, Eduardo Vasco, David Puerta y Javier Sánchez en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, así como con Vicente Fuentes en la JCNTC. Ha realizado numerosos talleres de técnica interpretativa, física y vocal con maestros como Roberta Carreri (Odin Teatret), Lenard Petit, Joanna Merlin, Slava Kokorin, Ted Pugh, Fern Sloan y Ragnar Freidank (The Michael Chekhov Association en Estados Unidos y Canadá). Su experiencia en el teatro como director incluye montajes como La vida en tiempos de guerra, Las mejores intenciones o Ana Karenina, entre otras.
En teatro ha participado en obras como El alcalde de Zalamea de Calderón, bajo la dirección de Helena Pimenta para la CNTC; El mercader de Venecia y Noche de Reyes, dirigidas por Eduardo Vasco, Veraneantes, dirigida por Miguel del Arco; Furiosa Escandinavia, de Antonio Rojano, con dirección de Víctor Velasco; Bodas de sangre, de Lorca, dirigida por Pablo Messiez; El tratamiento, de Pablo Remón en El Pavón Teatro Kamikaze; La valentía, de Alfredo Sanzol; y más recientemente Los mariachis y Doña Rosita, anota de Pablo Remón, entre otras. En cine ha trabajado en Los exiliados románticos, Los ilusos, La reconquista y La virgen de agosto, de Jonás Trueba, Hacerse mayor, de Clara Martínez-Lázaro, y Sushi, de Roberto Martín Maiztegui, entre otros. Ha ganado el premio a Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), en el Festival Cinespaña de Toulose y Premio San Pancracio como actor revelación.

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas