ES / EN    

Contratiempo

Las funciones por hacer

FECHA

4 May 2018

HORA

Viernes, 17:00 h.

ESPACIO

El Ambigú

DURACIÓN

1 hora

ENTRADA

3€ general
2,40€ socios Kamikaze

Compra de entradas

Organiza: El Pavón Teatro Kamikaze, Contexto Teatral y Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia.

Descripción

Bajo el nombre Las funciones por hacer englobamos las lecturas dramatizadas abiertas al público que tienen lugar en El Pavón Teatro Kamikaze, organizadas en colaboración con Contexto Teatral y Plataforma de Directores Emergentes en Emergencia.
Con la intención de servir de altavoz a las dramaturgias contemporáneas, cada mes dos autores y dos directores presentarán la dramatización de dos textos inéditos en el Ambigú del Teatro Kamikaze.
Tras la lectura, se celebrará un coloquio entre el equipo artístico y los espectadores.

CONTRATIEMPO

de Emiliano Pastor
dirigido por Antonio Domínguez

Sinopsis

Contratiempo es una pieza sobre el olvido en la que acompañamos a los personajes a través de diversas formas de dejar atrás un hecho trágico. Un grupo de cuatro amigos, formado por dos parejas (por un lado, Esteve y Fiamma; por el otro, Tomás y Eric), ve interrumpido un almuerzo de fin de semana en su masía cuando oyen el disparo de una pistola: uno de los cuatro, Tomás, se ha suicidado en el baño. En esta acción repentina ninguno de los otros tres consigue encontrar un explicación razonable. Ante esta situación, tendrán distintas formas de continuar con el futuro inmediato, pues sus vidas deben seguir adelante. Esteve, escritor en crisis ligado a Tomás por un particular e intenso pasado, interpreta como una falta de respeto que Fiamma y Eric sigan con sus vidas sin tratar de encontrar una razón a este suicidio. Se sumergirá en la escritura de una novela basada en los recuerdos con Tomás, aunque en el intento de dar sentido a su muerte se encontrará la imposibilidad de hacer algo más que suposiciones. La memoria, además, es demasiado imprecisa y subjetiva. Esta historia, que se relata de una manera no lineal y que nos adentra en sus vidas y en sus recuerdos a través de saltos temporales, entrando y saliendo de sus recuerdos como si se tratara de muñecas rusas, revelará que todo tiene un límite excepto el olvido, y que a veces, aunque nos genere contradicciones, soltar el pasado es la única salida.
Emiliano Pastor (Barcelona, 1985). Ha vivido diez años en Buenos Aires y si bien reside actualmente en Barcelona, mantiene un vínculo personal y profesional con ambas ciudades. Es dramaturgo y director de teatro, y se desempeña al mismo tiempo como guionista y realizador en el ámbito audiovisual. A los diecisiete años entró en el Institut del Teatre, donde cursó los dos primeros años de Dirección y Dramaturgia. Cursó también talleres de escritura en el Obrador de la Sala Beckett. En Buenos Aires estudió dirección con Emilio García Wehbi. También ha cursado dramaturgia con maestros argentinos. Ha sido galardonado con el Premio Eurodram 2016, el Premio Calderón de la Barca 2008, el primer Premio Marqués de Bradomín 2008, el Premio Las Talúries 2008 y el Premio Teatro Principal de Mallorca 2005, entre otros. Además, ha recibido la beca Dramaturgias Actuales del INAEM así como la Beca Nacional de Teatro en Argentina. En el ámbito audiovisual es guionista en la productora argentina El Perro en la Luna, donde trabaja en series de ficción para público infantil, si bien también ha realizado por cuenta propia un largometraje de manera independiente y diversos cortometrajes. En el ámbito teatral, cuenta con diversas obras estrenadas y publicadas, entre ellas, Que no quede ni un solo adolescente en pie, Salón de fiestas, Orfeo, Ríanse del hipopótamo y Allà on s’estimen els peixos. Contratiempo es su texto teatral más reciente.
Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la RESAD y diplomado en Interpretación en el Laboratorio de William Layton. Participa en la formación de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de madrid y Máster en Artes Escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos. Es doctorando en la Universidad Complutense de Madrid con la tesis El trabajo del director de actores sobre sí mismo. Es profesor de Dirección de actores e interpretación para directores en el Teatro del Barrio.
Ha dirigido los montajes Federico y Lola, el desencuentro (2017), Romeo y Julieta (2016), Otelo, (2016), Prescription (2015), Adela (2014), Nuestra ciudad (2014), La vida es sueño, Auto Sacramental (2013), El cielo dividido (2012) y Magnolia (2009). Ha sido ayudante de dirección de Marco Carniti en Como gustéis, de William Shakespeare; de Miguel del Arco en Deseo y de Chris Baldwin en The Way The Winds Blow.
Es Premio Jóvenes Creadores en dos ediciones (2007 y 2015) y Premio a la Mejor Dirección por Magnolia en el XIV Festival Internacional Madrid Sur (2009).

Ficha artística

Texto: Emiliano Pastor
Dirección: Antonio Domínguez

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas