Organiza: Contexto Teatral, Nuevenovenos y El Pavón Teatro Kamikaze.
Descripción
8 sábados. 8 meses. 8 lecturas. 8 vermús.
Las Funciones por Hacer son las lecturas dramatizadas abiertas al público que, por tercer año consecutivo, tienen lugar un sábado al mes en El Pavón Teatro Kamikaze, organizadas en colaboración con Contexto Teatral y Nuevenovenos, con el objetivo de dar voz y visibilidad a autores que ponen en valor la diversidad de los lenguajes escénicos.
Durante la Temporada 2019_20 las lecturas recuperan la dinámica de su primera temporada con la novedad de que los autores y autoras pasan a dirigir sus propios textos.
Tras la lectura, se celebrará un vermú-coloquio entre el equipo artístico y los espectadores.
CON PRISA DE PÁJARO O CÓMO SOBREVIVIR A ROMA
De Antonio Sansano
Sinopsis
Antonio está inmerso en un proceso de creación en el que escribe a la vez que ensaya. Escribe, ensaya, reescribe. Intenta contar cómo fueron los convulsos años 30 a través de Ramón Sijé, figura colateral que pasó a la historia a la sombra de Miguel Hernández. Lucha por dar voz a los personajes secundarios de la realidad a través de la ficción, pero pronto se dará cuenta de que es una lucha perdida. Lo llamativo es que antes que él, sus propios personajes se lo revelan. Personajes de una realidad incierta, puesto que son los actores que dan vida a los personajes históricos convertidos a su vez en personajes, los que reclaman una reescritura de la historia, como si eso fuera posible. Una ficción dentro de otra. Finalmente, el autor descubre y entiende que la verdadera protagonista que da voz a la narración no es otra que una niña nacida en el año 1936, su propia madre, a la que insistentemente llama como fuente de inspiración. Con prisa de pájaro o cómo sobrevivir a Roma es el resultado del acercamiento a los márgenes de la amistad entre Ramón Sijé y Miguel Hernández. Es un asomarse a un momento de nuestra historia desde el documento y la ficción.
Antonio Sansano
Antonio Sansano es Licenciado en Sociología por la Universidad de Alicante. Realizó estudios de Interpretación Actoral en el CNC de Madrid y es Licenciado en Dramaturgia por la RESAD. Realizó estudios de posgrado en la Universidad Juan Carlos I (Máster en Artes Escénicas). En el plano profesional cuenta con una dilatada carrera de más de veinte años como actor de teatro, cine y televisión, compaginándolos con trabajos en producción cinematográfica (Lola Films), como docente en la ESAD de Castilla y León y como dramaturgo para la compañía Alma Viva. También ha impartido un Taller de Creación Teatral en Torrelodones junto al director Mariano Barroso. Forma parte del grupo permanente de investigación de Dramaturgia Actoral dirigido por José Sanchis Sinisterra. Es cómplice del NTF, donde ha realizado trabajos de dramaturgia, como la creación de su texto LO a partir de la novela Lolita de Nabokov. Obras publicadas: la comedia El año de Maritere, la tragedia Nozos y Catorce mil palabras, ganadora de la VIII edición del Certamen de Textos Teatrales Ricardo López Aranda. Obras estrenadas: El año de Maritere, febrero 2009; Lobos, junio 2009; Alexandra, abril 2016. Actualmente imparte clases en la EMAD y en TAI, y dirige el Taller de Dramaturgia Actoral II en el NTF junto a la actriz y dramaturga Carmen Soler, así como el Taller de Teatro de los CMU MARA y PIO XII. Durante esta temporada estará representando las funciones Gente estúpida, escrita y dirigida por Daniela Fejerman, y Cuidado con el perro de Eva Redondo, ambas en gira.
Ficha artística
Texto y dirección: Antonio Sansano
Intérpretes: Domingo Cruz, Alba Enríquez, Sara Moros, Ricardo Reguera y Guillermo Serrano