ES / EN    

Barbados, etcétera

Barbados, etcétera

INTRODUCCIÓN

Escrita y dirigida por Pablo Remón, Barbados, etcétera es una triple función inspirada en la tradición del teatro anglosajón de agrupar obras breves que comparten resonancias, temas o estilos. Tres textos compuestos para dos actores, Fernanda Orazi y Emilio Tomé, que pueden leerse como variaciones de un mismo tema, en el sentido musical. Los tres exploran el mundo de la pareja y tienen que ver con la memoria, la comunicación y el amor. También con el ruido que los acompaña, es decir, la desmemoria, la incomunicación y el desamor. Y las tres comparten la isla de Barbados como punto de fuga, como espacio imaginario.

Leer más

FECHA

13 – 29 Jun 2017

Ver fechas de gira

HORA

Martes 13 de junio, 19 h. (Estreno)
Miércoles 14 de junio, 19 h.
Jueves 15 de junio, 19 h.
Viernes 16 de junio, 19 h.
Lunes 19 de junio, 19 h.
Martes 20 de junio, 19 h.
Miércoles 21 de junio, 20:30 h.
Lunes 26 de junio, 19 h.
Martes 27 de junio, 19 h.
Miércoles 28 de junio, 19 h.
Jueves 29 de junio, 19 h.

Encuentro con el público: Miércoles 21 Junio

ESPACIO

El Ambigú

DURACIÓN

1 hora

Sobre el espectáculo

Al principio, no hay nada. Dos actores, un espacio en blanco. ¿Quiénes son? ¿De dónde vienen? Imposible saberlo. ¿Son personajes? No lo son. ¿Hay una historia? No la hay. ¿Qué hay entonces? Solo una cosa: palabras. Esas palabras flotan en el escenario vacío, como objetos suspendidos. Poco a poco, construyen personajes, historias, situaciones. Construyen un mundo.
En ese mundo aparecen las cosas. ¿Qué cosas? Un tapicero enamorado, la sección “Terraza y jardín” de Ikea, un vídeo musical de Europe, la isla de Barbados. Sobre todo, aparece una pareja. Una pareja típica.
Todo eso aparece en el mundo. ¿En qué mundo? En la cabeza del espectador.
Barbados, etcétera es una triple función, inspirada en la tradición del teatro anglosajón de agrupar obras breves que comparten resonancias, temas o estilos. Tres textos compuestos para dos actores, que pueden leerse como variaciones de un mismo tema, en el sentido musical. Los tres exploran el mundo de la pareja y tienen que ver con la memoria, la comunicación y el amor. También con el ruido que los acompaña, es decir, la desmemoria, la incomunicación y el desamor.
Barbados, etcétera es el tercer montaje de La_Abducción, compañía dirigida por Pablo Remón, después de La abducción de Luis Guzmán y 40 años de paz, que recibió cuatro candidaturas a los Premios Max y resultó finalista a Mejor Autoría Revelación.
La_Abducción pretende crear teatro moderno, de texto, partiendo del trabajo conjunto con los actores, y entendiendo la escritura y el montaje como un proceso de búsqueda y descubrimiento permanentes. Barbados, etcétera es una coproducción entre La_Abducción y El Pavón Teatro Kamikaze.

Ficha artística y técnica

Texto y dirección

Pablo Remón

Intérpretes

Fernanda Orazi y Emilio Tomé

Ayudante de dirección

Raquel Alarcón

Iluminación y sonido

David Benito y Óscar G. Villegas

Producción

Silvia Herreros de Tejada y Pablo Ramos Escola

Escenografía y vestuario

La_Abducción

Fotografía

Vanessa Rábade

Diseño del cartel

Dani Sanchis

Diseño gráfico

Dani Sanchis y Patricia Portela

Esta obra surge de un proceso conjunto de ensayos de La_Abducción en el que participaron, además de los actores de la obra, Ana Alonso y Francisco Reyes

Una producción de La_Abducción y El Pavón Teatro Kamikaze

Próximas funciones

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas las funciones