ES / EN    

Actuar, escribir y dirigir en escena

Taller de creación para actores, autores y directores

FECHA

26 – 29 Jun 2017

HORARIO

09:30 – 13:30 h.

Total: 16 horas

ESPACIO

El Gallinero

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

30 Mayo – 15 Junio

PLAZAS

12 participantes
15 oyentes

PRECIOS

Tarifa general
180 € participantes
65 € oyentes

Tarifa Kamikaze
162 € participantes
59 € oyentes

INSCRIPCIÓN
000

Impartido por Alfredo Sanzol

“Durante los cuatro días que dura el taller me gustaría compartir una técnica de trabajo en escena que vengo desarrollando desde hace unos años. El objetivo es la creación de historias, de argumentos, usando como herramienta la interpretación, la improvisación y la puesta en escena. De alguna manera, es un juego en el que pongo en acción mis tres pasiones, actuar, escribir y dirigir, además de bailar, cantar y tocar un instrumento. Por eso, el taller está destinado a actores, autores y directores. Es una manera de compartir mi trabajo y las herramientas que uso para resolver los bloqueos que produce el trabajo artístico en la escena. Esos bloqueos que nos alejan de las emociones, los lugares, el tiempo, las tramas, las asociaciones impensables, la gestualidad, las imágenes y los deseos. También es una manera de hacer brillar todos los puntos en común que tienen las tres patas del teatro (actuar, escribir y dirigir) y darnos un espacio para el placer de trabajar con otros tiempos.”
Alfredo Sanzol

Biografía

Alfredo Sanzol (Madrid-Pamplona 1972) es autor y director de teatro. Entre sus producciones más destacadas se encuentran La ternura (Teatro de la Ciudad y Teatro de la Abadía, 2017) La Respiración (Lazona y Teatro de la Abadía, 2016), Edipo Rey (Teatro de la Ciudad y Teatro de la Abadía, 2015), La Calma Mágica (Tanttaka y Centro Dramático Nacional, 2014), Esperando a Godot (Centro Dramático Nacional, 2013), Aventura! (T de Teatre y Teatre Lliure, 2012), La importancia de llamarse Ernesto (Teatro Gayarre, 2012), En la Luna (Teatro de la Abadía, 2011; Premio Max al Mejor Espectáculo, 2013 y Premio Ceres del Festival de Mérida), Días Estupendos (Lazona y Centro Dramático Nacional, 2010; Premio Max al Mejor Autor),  Delicadas (T de Teatre y Festival Grec, 2009; Premio Max al Mejor Autor), La cabeza del Bautista (Centro Dramático Nacional, 2009), Sí, pero no lo soy (2008 Centro Dramático Nacional), Risas y Destrucción (Producciones del Callao, 2007) y Como los griegos (RESAD y Producciones del Callao, 1999).
Ha impartido cursos y talleres en La Casa de América, La Casa Encendida, El Teatro Nacional de Bogotá, Matadero-Madrid, La Sala Beckett, La Térmica, La Escuela Navarra de Teatro, la Sociedad General de Autores, el Festival de Teatro Clásico de Olite, el Centro Dramático Nacional y en El Pavón Teatro Kamikaze.

Próximas fechas

No hay próximos eventos en este momento.



Ver todas