ES / EN    

Las canciones / Bonus Track

Las canciones / Bonus Track
5 septiembre, 2019 pablo

Así como en los discos suelen quedar temas fuera, en los montajes teatrales, según van avanzando los ensayos, hay escenas que es necesario quitar. El propio sistema de la obra las rechaza. A veces es difícil darse cuenta, a veces es evidente.

Compartimos aquí a modo de bonus tracks tres fragmentos que quedaron fuera de Las canciones:

Un poema de Olga –del que solo quedó el primer párrafo–, una visita de Natalia al Cuarto de Carson; y una escena de despedida entre Natalia y Juan.

Para terminar, os dejamos la lista de reproducción de las canciones que han inspirado o forman parte de Las canciones. Y quien quiera bailar que baile, quien quiera escuchar que escuche, quien quiera cantar que cante.

 

 

SEREMOS ANIMALES DEL SILENCIO

OLGA

Vamos a callarnos un momento
pero no “por astucia ni por miedo”.
Nos vamos a callar para escuchar.

Seremos animales de silencio
con las bocas abiertas que ya saben
que se puede callar para escuchar.

La lengua ya cansada de los nombres
ocupándose ahora de sabores
sin hablar, callará para escuchar.

Hasta morder la carne del silencio
y saber a qué sabe su latido
la boca se abrirá para escuchar.

 

NATALIA SE HACE PREGUNTAS EN EL CUARTO DE CARSON

NATALIA

¿Soy yo?
¿Son ellas?
¿Son ellos?
Quiero emborracharme

Quiero emborracharme hasta escucharlo todo.
Quiero que vean que escucho,
que sé, y que me gusta,
me gustaría
que a mí también me gustaría pensar
que eso es trabajar.

Sí, quiero emborracharme.
Quiero emborracharme
y quiero emborracharlas
a todas,
a todas.
A todas las listas.

Quiero emborracharlas a todas.
A mi marido para que me mire como antes.
A la rubia para que deje de mirarme.
A la vieja para que se deje de tocar los cojones.
Al catalán para que me mire las tetas sin tener que disimular.
Al loquito para que se distraiga con algo, el pobre
Y al Juan, al Juan ese de los ojos grandes,
para que me ame
sí, para que me ame
para que me ame para siempre
por un rato
hasta que se tenga que ir,
como la borrachera.

Quiero que estemos todas borrachas
todas borrachas
de alcohol y de música
de alcohol y de música
de alcohol y de música.
Hasta que no sea yo.
Ni sean ellas.
Ni sean ellos.

Hasta que seamos otras.
Unas mejores
por favor.
Unas mejores.

 

 

JUAN SE DESPIDE DE NATALIA

JUAN
Bueno… Nos vamos…

NATALIA
¿Ya?

JUAN (canta)
El fin muy cerca está, lo afrontaré serenamente,
ya ves, yo he sido así, te lo diré sinceramente
Viví la intensidad y no encontré jamás fronteras
jugué sin descansar y a mi manera.

NATALIA
No es gracioso.
No eres gracioso. 

JUAN (canta)

Jamás viví un amor que para mí fuera importante
tomé sólo la flor y lo mejor de cada instante.
Viajé y disfruté, no sé si más que otro cualquiera
si bien, todo ello fue a mi manera.

NATALIA
No tienes maldad.
Ni gracia.
Eso va junto. 

JUAN (canta)
Tal vez lloré, tal vez reí, tal vez gané o tal vez perdí
ahora sé que fui feliz, que si lloré también amé
y todo fue, puedo decir, a mi manera.

NATALIA
Esa canción no la pueden cantar menores.

JUAN (canta)
Quizás también dudé cuando mejor me divertía
quizás yo desprecié aquello que no comprendía
hoy sé que infierno fui y que afronté ser como era
y así logré seguir, a mi manera.

NATALIA
Para qué.
Para qué has venido.
¿Para irte?
¿Para dejarme?
¿Para que te pierda?
¿Para que me pierda?

¿Para qué?
¿Para qué?
Para qué esa mirada así, ahí.
Esos ojos, esa boca, para qué.
Para qué todo eso, todo esto, todo tú.
Para qué tocar, mover, besar, cambiar.
¿Para qué?

¿Para dejarme?

¿Para qué toda la conquista?
¿Para obligarme a volver a un lugar que ya no existe?
¿Para no poder volver?
¿Para no poder volver nunca más a estar en paz?
¿Para eso?
¿Para esto?

Nunca nada tan hermoso me había hecho tanto daño.

Pablo Messiez
Autor y director de Las canciones

Fotos: Vanessa Rábade

 

 

LAS CANCIONES DE ‘LAS CANCIONES’

 

Las canciones se representa hasta el 6 de octubre de 2019 en El Pavón Teatro Kamikaze.