ES / EN    

La necesidad de bailar en el Día Internacional de la Danza

La necesidad de bailar en el Día Internacional de la Danza
26 abril, 2017 quino

Bailar para mí es una vía de liberación. Lo más cercano a encontrar a Dios junto al buen sexo. Mi madre cuenta que empecé a bailar antes que a andar y, aunque nunca guié mis pasos a dedicarme a ello profesionalmente, hace más de 30 años que alimento la pasión por la danza como espectadora, estudiante eterna y creadora. Cuando me lesiono, cuando me canso o cuando empiezo a sentir la erosión fruto de la edad en el cuerpo me pregunto:

¿Qué necesidad?

Horas de entrenamiento, de disciplina mental y física, de enfrentarse a lesiones, de anonimato, de mal salario, de pérdida de la infancia y adolescencia, de sufrimiento, de incomprensión, de dieta estricta, de perfeccionismo…

¿Qué necesidad?

La necesidad de viajar a otras esferas de lo racional, volar por tierra y aire a través del movimiento, encontrar segundos de éxtasis e instantes de belleza inusitados y aunar en el mismo universo a espectadores que no comparten necesariamente el lenguaje.

La necesidad de expresarse en libertad, desarrollar el arte de la danza mejor cada día, nunca dejar de aprender, de transformarse, de fusionarse con otras artes, de sentir la música como el propio latido y transmitirnos emociones desde sensibilidades únicas.

¿Qué necesidad?

Una necesidad vital, una vocación irrefrenable.

“¿Qué pedís, que no baile o que no viva?
Haced vos con mi corazón que se detenga que yo haré con mi cuerpo que no dance”
.
Igor Yebra parafraseando a Lope de Vega

Los bailarines son soldados del arte que defienden su patria, la danza, como los soldados su bandera, a pesar de todo y contra todo.

Desgraciadamente, en el caso de España, son soldados en la mayoría de los casos exiliados, que han encontrado patrias adoptivas que les permiten desarrollar su trabajo y crear con mayores facilidades y respeto por su arte. Son muchos los bailarines españoles con prestigio fuera de nuestras fronteras, aquí invisibles.

En este Día Internacional de la Danza pido a gritos a las instituciones que pongan remedio y que la danza deje de ser la hermana pobre de las artes escénicas generando inversiones económicas para su desarrollo, ejecución y exhibición. Invito a los teatros públicos y privados, en los que la danza hasta ahora no tenía cabida, a imitar iniciativas como Desembarco de la Danza, de El Pavón Teatro Kamikaze, para dar a la danza un lugar importante en su programación en convivencia con el teatro. La danza también es cultura.

¡Feliz día! Bailen y serán más felices, se lo aseguro.

Carlota Ferrer
Coreógrafa, bailarina y directora de Blackbird

El Día Internacional de la Danza 2017 se celebra el 29 de abril.

Desembarco de la Danza se celebra del 9 al 21 de mayo de 2017 en El Pavón Teatro Kamikaze.

Blackbird puede verse hasta el 7 de mayo de 2017 en El Pavón Teatro Kamikaze.