ES / EN    

La importancia de la música y el sonido en ‘Misántropo’

La importancia de la música y el sonido en ‘Misántropo’
5 marzo, 2017 quino

Hablar de la música de Misántropo es hablar del texto, del mensaje, de la idea que Miguel del Arco nos expuso de cómo quería enfocar esa adaptación del clásico de Molière. El espacio sonoro del callejón, la convivencia con el sonido/ruido del interior de la fiesta, el mundo interior de Alcestes, el mundo “ideal” de Oronte… Jugamos con la música muy conscientemente de la función que debía tener en cada momento en la construcción de la historia. El cerebro de Alcestes dirigía en qué grado, planos, densidades e intensidades aparecería el sonido en cada momento. La fiesta seguía dentro, pero las verdades hablaban fuera en el callejón.

De esta historia, salió una de las canciones que nos ha seguido acompañando hasta el día de hoy: Aquí y ahora. Una canción con una letra de Miguel del Arco totalmente actual, que se compuso para la función y el personaje de Oronte y que, años más tarde, recuperamos para la película Las furias en una versión cantada por Miquel Fernández. También la canción Quédate quieto, interpretada por Asier Etxeandia aparece, habla, cuenta y, del mismo modo, desaparece en el mundo de la verdad y la mentira de Alcestes.

Arnau Vilà
Compositor de la música de Misántropo

 

El escenario donde se desarrolla la adaptación de Miguel del Arco de Misántropo es el callejón de atrás de una sala de fiestas. Esos dos espacios, lo que vemos y oímos y lo que no vemos pero sí oímos, marcó el diseño sonoro de Misántropo. Y estos dos espacios estaban separados por una puerta.

Por un lado, teníamos el callejón, que es lo que vemos y oímos –sucio, oscuro, decadente– y, detrás de la puerta, el rumor de una fiesta, la celebración, el lujo, el poder, las normas sociales. En estos dos espacios, estos dos mundos tan diferentes, son donde Alcestes lucha, sufre, ama y se rompe. El amor como único salvamento para él en su búsqueda de la verdad total y absoluta. Pero nuestro reto estaba en mostrar esas “fisuras” de Alcestes. Los momentos donde se fractura la fuerza con la que defiende su integridad, su verdad, su amor.

Misántropo es eso, lo que oímos pero no vemos. Lo que sentimos, pero no decimos.

Se abre la puerta….

Sandra Vicente (Studio 340)
Diseñadora de sonido de Misántropo

 

[wptpa id=”3″]

 

Aquí y ahora
Música: Arnau Vilà
Letra: Miguel del Arco
Intérprete: Cristóbal Suárez
Aquí y ahora (versión Las furias)
Música: Arnau Vilà
Letra: Miguel del Arco
Intérprete: Miquel Fernández
Quédate quieto
Música: Arnau Vilà
Letra: Miguel del Arco
Intérprete: Asier Etxeandia

 

Músicos
Saxos y clarinete: Pep Poblet
Trombón: Albert Costa
Trompeta: Marçal Muñoz
Guitarra: Marc Quintillà
Voces: Carles Torregrosa
Guitarra: Javier Vaquero
Batería: Checho Soler
Contrabajo: Àlex Soler
Estudios de grabación
Studio 340
Ten Productions
Turistas Sonoros

 

Misántropo puede verse del 9 al 26 de marzo en El Pavón Teatro Kamikaze.