ES / EN    

II Residencia Artística El Pavón Teatro Kamikaze

II Residencia Artística El Pavón Teatro Kamikaze
30 abril, 2019 pablo

El Pavón Teatro Kamikaze facilita la labor a los artistas emergentes a través de una Residencia Artística que acoge el desarrollo continuado de un proyecto de creación escénica.

A través de esta iniciativa, el Teatro Kamikaze proporciona a los creadores equipamiento y un espacio donde trabajar, investigar, producir y experimentar, al mismo tiempo que promociona sus proyectos con el objetivo de difundirlos y exhibirlos en las mejores condiciones posibles. Se trata de conectar con sus necesidades y favorecer así la inclusión de estos nuevos espectáculos y compañías en los circuitos escénicos profesionales. Además, el Teatro Kamikaze se compromete a exhibir el resultado del trabajo de estos creadores.

La Residencia Artística El Pavón Teatro Kamikaze está pensada para dar cabida a proyectos de investigación, creación y producción vinculados a las artes escénicas en todas sus formas, siempre con especial énfasis en la dramaturgia contemporánea.

II RESIDENCIA ARTÍSTICA EL PAVÓN TEATRO KAMIKAZE: ‘EL FUNAMBULISTA

Durante la temporada 2018_19, el Teatro Kamikaze alberga la residencia artística del proyecto El funambulista, de Jorge Navarro de Lemus y Lucía Díaz-Tejeiro, a partir de la obra de Jean Genet, con dirección de Díaz-Tejeiro.

El funambulista, de Jean Genet, es un poema de amor en prosa además de una profunda reflexión sobre la estética del arte y la soledad. Genet atravesaba uno de sus momentos más brillantes como escritor cuando decidió financiar la carrera de su por entonces pareja, Abdallah Bentaga, hasta convertirlo en un funambulista de prestigio. Sin embargo, el joven cayó del alambre lesionándose gravemente la rodilla y se vio obligado a abandonar el funambulismo para siempre. En cuestión de un año, Genet le abandona y Abdallah se suicida.

En la II Residencia Artística en El Pavón Teatro Kamikaze, el equipo formado por Diego Cabarcos, Xoán Fórneas, Alejandro Jato, Fernando Monedero, Jorge Navarro, Ana Barceló, Josemi Laspalas y Lucía Díaz-Tejeiro ha querido dar voz al joven Abdallah y centrarse en la práctica del funambulismo. Pues es ahí donde se encuentra el vértice en el que conviven dos mundos: sobre el alambre del volatinero se precipitan filosofía y arte.

Fotos: Luz Soria
Cartel: Maia Fid
Diseño gráfico: Patricia Portela

El funambulista puede verse en El Ambigú del Teatro Kamikaze del 7 al 11 de mayo