El Pavón Teatro Kamikaze quiere facilitar la labor a los artistas emergentes con la puesta en marcha de una Residencia Artística que albergue el desarrollo continuado de un proyecto de creación escénica.
A través de esta iniciativa, el Teatro Kamikaze proporciona a los creadores equipamiento y un espacio donde trabajar, investigar, producir y experimentar, al mismo tiempo que promociona sus proyectos con el objetivo de difundirlos y exhibirlos en las mejores condiciones posibles. Se trata de conectar con sus necesidades y favorecer así la inclusión de estos nuevos espectáculos y compañías en los circuitos escénicos profesionales. Además, el Teatro Kamikaze se compromete a exhibir el resultado del trabajo de estos creadores.
La Residencia Artística El Pavón Teatro Kamikaze está pensada para dar cabida a proyectos de investigación, creación y producción vinculados a las artes escénicas en todas sus formas, siempre con especial énfasis en la dramaturgia contemporánea.
I RESIDENCIA ARTÍSTICA EL PAVÓN TEATRO KAMIKAZE: ‘UNA ENLOQUECIDA AVENTURA INTERIOR’
Durante la temporada 2017_18, el Teatro Kamikaze alberga la residencia artística del proyecto Una enloquecida aventura interior, de la compañía Essere Colpito.
Las vidas de Violeta Parra, Alejandra Pizarnik, Sylvia Plath, Anne Sexton, Alfonsina Storni y Virginia Woolf saltan a escena en este proyecto escénico con el que Essere Colpito, inspirándose no solo en sus obras, sino en los diarios, correspondencias y entrevistas de estas mujeres, reivindica su justo lugar en la historia. Conocidas como “poetas suicidas”, estas seis artistas, poetas, novelistas y cantautoras fueron creadoras, feministas y triunfadoras, pero también oprimidas, negadas y rechazadas. Figuras que, a día de hoy, siguen subestimadas y juzgadas por cómo se quitaron la vida antes que por su trabajo.
En Una enloquecida aventura interior, Parra, Pizarnik, Plath, Sexton, Storni y Woolf convergen en un mismo lugar, un espacio de aislamiento y reclusión. Un lugar de cura y recuperación, ya sea obligada o voluntaria. La obra se mueve en dos mundos paralelos, el real y el imaginario. El real es un hospital psiquiátrico, con sus horarios, sus tareas, sus ratos de ocio y su medicación, mientras que el paralelo es un mundo que se llena de sus recuerdos, pensamientos y, sobre todo, de su arte. Los personajes saltan del presente real a su pasado, imaginario o no, habitando sus vidas como si fuese la primera vez y con situaciones plasmadas en sus poemas o canciones como testimonios de sus propias experiencias vitales. Al final, se nos hace evidente el hecho inequívoco de que el arte era su forma de escapar de una realidad que no les gustaba y que les oprimía y menospreciaba en su labor como creadoras.
Una enloquecida aventura interior es un proyecto escénico de la compañía Essere Colpito, una creación colectiva de Silvia Herráiz, Aldana Herrera Möller, Sandra Holguín, Marta Maestro, Sheyla Niño, Raquel Varela y Raquel Verdugo, dirigida por Sheyla Niño.
Fotos: Nacho Laseca
Diseño gráfico: Patricia Portela