Tras conocer la situación a la que se enfrenta la española Lúa Mayenco en el reportaje La bailarina española que necesita 15.000 dólares para seguir estudiando en EEUU, publicado por Prado Campos en El Confidencial con motivo del Día Mundial de la Danza, El Pavón Teatro Kamikaze quiere contribuir a su campaña de crowdfunding para que pueda continuar sus estudios de danza en The Juilliard School de Nueva York. Actualmente, Mayenco es la única bailarina europea que ha sido aceptada en la prestigiosa escuela neoyorquina.
Por ese motivo, los donativos recaudados a través de las invitaciones del programa especial Desembarco de la Danza, que estará en cartel del 9 al 21 de mayo de 2017, irán destinados íntegramente a sufragar su crowdfunding abierto en GoFundMe.
Desde su inauguración el pasado mes de agosto, el Teatro Kamikaze ha puesto en marcha una iniciativa por la que todas sus invitaciones tienen un coste simbólico de 3€ para sufragar una causa escénica –en esta primera temporada, una beca de dramaturgia contemporánea para dos autores, Lucía Carballal y Antonio Rojano–. Con las aportaciones recaudada en 2016/17, el teatro quiere rebajar las preocupaciones económicas de estos dos jóvenes dramaturgos para que puedan escribir con algo más de tranquilidad el texto que ellos decidan. La concesión de la beca no exige la adquisición de derecho o compromiso alguno por parte del Teatro Kamikaze sobre la obra final.
De manera excepcional, durante las dos semanas que tiene lugar Desembarco de la Danza, los fondos recaudados con la beca artística de dramaturgia contemporánea se destinarán íntegramente a la causa de Lúa Mayenco, que necesita 16.000 dólares para costear la residencia, el seguro médico y el plan de comidas de la escuela, y que no puede cubrir con su actual beca. Esperamos así ayudar a que Lúa continúe su formación como bailarina y coreógrafa en una de las instituciones de danza más prestigiosas del mundo.
Lúa Mayenco Cardenal (Madrid, 1998) es una bailarina y coreógrafa con un futuro prometedor. Dio sus primeros pasos en el mundo de la danza con apenas 6 años. Hipnotizada por la magia del escenario, dos años después ingresó en el Conservatorio Profesional de danza Carmen Amaya, donde acabaría completando el grado de formación profesional tras diez cursos de dedicación y trabajo. Simultáneamente estudió en el Instituto Cervantes, logrando en ambas instituciones graduarse con sendas menciones honoríficas. En 2013 fue seleccionada para formar parte del curso de verano de la célebre compañía Nederlands Dans Theater, a partir del cual su destino tomaría una dirección completamente inesperada. Tras asistir a ese intensivo durante tres años consecutivos, identificó algo muy especial en los alumnos que provenían de la Juilliard School de Nueva York y, de esta manera, decidió que su lugar se encontraba entre ellos. En su último año en el conservatorio, se presentó a las audiciones para la escuela neoyorquina y, en apenas unos meses, le comunicaron que había sido una de las doce bailarinas seleccionadas entre más de 500 candidatas, convirtiéndose así en la única bailarina europea que ha conseguido entrar en 2016.
Después de hacerse con un puesto en la final del concurso coreográfico Talent Madrid 2016 celebrado en los Teatros del Canal, Lúa pudo dar rienda suelta a su carrera coreográfica en la Juilliard School gracias a una beca que cubría el 85% de los 41.000 dólares anuales que cuesta la matrícula. Tras su primer curso, Lúa espera renovar la beca para completar su formación superior en la Juilliard School durante los próximos tres años.
“Tras leer el propósito del nuevo proyecto Desembarco de la Danza, no pude evitar sentirme completamente arropada por el Teatro Kamikaze. No es tan solo que por fin se ofrezca un espacio a la danza española, que lleva décadas intentando abrirse paso para demostrar su valía, sino que además se expone una parte muy importante de su esencia. Todos los que formamos parte de este arte deseamos establecer una comunicación de doble dirección con aquellos que nos observan. Sin duda alguna, Desembarco de la Danza es la perfecta oportunidad para iniciar esta conversación. Sé que ambos, bailarines y coreógrafos, harán un gran uso de este espacio, abriéndose de par en par con la esperanza de crear junto a su audiencia un lugar seguro para crecer durante las próximas décadas. Personalmente, como joven bailarina y coreógrafa, son proyectos como este los que me hacen recordar el talento desbordante de nuestro país.
El arte es capaz de despertar lo mejor de nuestra sociedad y concretamente la danza nos otorga un lenguaje universal para difundirlo. De tal manera, querido Teatro Kamikaze, te doy las gracias por tu confianza incondicional. Gracias por creer en el baile y en la pasión de aquellos a los que envuelves y, por supuesto, gracias por confiar en mí, en mis propósitos y en mi dedicación.
Por otro lado, gracias a la iniciativa que personalmente me ofrece este teatro, se materializa ante mí un futuro lleno de ilusiones. El sueño de poder dedicar mi vida a lo que amo ya no parece perdido entre la bruma de mis fantasías. Siempre deseé usar la danza como un instrumento para crear lazos y, para mí, la Juilliard School se presentó como el lugar idóneo donde realizar algo tan maravilloso. Sin embargo, muchos obstáculos se presentan en mi camino y Kamizake ha decidido sumarse a mi aventura, caminando a mi lado y ofreciéndome su ayuda. Por ahora no tengo nada más que palabras, pero en el futuro traeré ideas, proyectos y sentimientos, sentimientos de todos los colores y sabores para sumarme al propósito de este nuevo teatro”.
Lúa Mayenco
Bailarina y coreógrafa
Desembarco de la Danza se celebra hasta el 21 de mayo de 2017 en El Pavón Teatro Kamikaze.
Todo el que desee contribuir a la campaña de crowdfunding de Lúa Mayenco puede hacerlo a través de GoFundMe.
Escucha la entrevista de Olga Baeza a Lúa Mayenco y Miguel del Arco en A compás de RNE.