ES / EN    

Así suena ‘Peregrinos’

Así suena ‘Peregrinos’
21 diciembre, 2018 pablo

Peregrinos es un espectáculo familiar en el que se mezcla teatro y cine de animación.

En este caso además, la protagonista de nuestra historia es una marioneta, Bubú. Esto hace que el proceso del trabajo sonoro en esta producción sea muy diferente a lo que podría ser una producción teatral o de una película de ficción porque para los ensayos los actores/manipuladores necesitan la película con la que van a interactuar.

Una vez cerrado el texto definitivo, la primera fase es la grabación de las voces de los personajes que aparecen en la película y las voces de referencia de los actores que utilizan posteriormente los realizadores de la animación para poder diseñar la película.

En esta producción hemos contado con las voces de un elenco maravilloso de actores y actrices que han dado vida a Bubú, interpretada por Macarena García, y el resto de personajes. Gloria Muñoz, Ana Wagener, Miguel del Arco, Gonzalo de Castro, Roberto Enríquez, Aitor Tejada y Tristán Ulloa han pasado por nuestro estudio para dar vida a todos los personajes que aparecen en esta maravillosa historia.

Una vez que se tienen las primeras pruebas de la animación –solemos trabajarlas divididas en escenas–, se van incluyendo todos los efectos de sonido y las primeras maquetas de música. Con los ensayos se van puliendo los tiempos y las necesidades sonoras del espectáculo, al tiempo que se cierra la música de la banda sonora hasta llegar a nuestra primera versión total de la película.

Sandra Vicente (Studio 340)
Diseñadora de sonido de Peregrinos


 

 

El espectáculo familiar Peregrinos no quería ni necesitaba una música étnica donde ubicar o localizar la historia de Bubú en un lugar concreto. La dura realidad de los niños y niñas refugiados puede ocurrir en todas partes del mundo.

La mezcla de teatro y cine de animación hace que el tratamiento de la música sea también diferente. Por un lado, hay que envolver y acompañar a Bubú en su viaje. Crear una atmósfera donde la música acompañe las acciones y situaciones que transcurren pero, a la vez, usar pequeños motivos melódicos y también tímbricos para resaltar que lo que estamos viendo pertenece al personaje de Bubú. Una pequeña melodía infantil e intrumentos como la guitarra o un piano de juguete nos recuerdan a sus raíces y a cuando Bubú solía jugar con su padre y su madre.

No he querido utilizar un gran sonido instrumental para la música de Peregrinos. No lo requiere. La emoción de la cuerda me sirve para resaltar texturas y acompañar con pequeños leitmotives en cada escena la mirada inocente de la protagonista. El piano, el clarinete, el arpa… pero también en la imaginación de Bubú en su peregrinaje he incorporado ritmos y loops procesados. Con la finalidad de envolver o subrayar esa imaginación y, al mismo tiempo, buscar un ritmo ágil en las escenas. La voz humana, en su versón de coro femenino o de solista, también me daba momentos donde la música se ubicaba dentro del personaje de Bubú. La desesperación, el dolor, la pérdida, la lucha incansable por alcanzar su sueño…

La metodología de trabajo ha consistido en montar las escenas con las animaciones y el texto de la parte cinematográfica cuidando de no tapar o llenar demasiado cuando, como en este caso, hay también texto en vivo. Una vez aprobadas las maquetas, y habiendo comprobado que todo encajaba, he grabado instrumentos clave como la guitarra o el cuarteto de cuerda con músicos profesionales y así he podido acabar de ajustar emocionalmente el ritmo de la historia de Bubú.

Arnau Vilà
Compositor de la música Peregrinos

 

 

Música: Arnau Vilà
Diseño de sonido: Sandra Vicente (Studio 340)

Peregrinos se representa hasta el 5 de enero de 2019 en El Pavón Teatro Kamikaze.